Solicita Información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.
SOLICITA INFORMACIÓN


Al finalizar el curso de recogida y análisis de muestras biológicas animales, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para aprender a recoger muestras biológicas animales y a realizar análisis de laboratorio veterinario.
Con el curso de recogida y análisis de muestras biológicas animales, adquirirás los conocimientos necesarios para aprender a recoger muestras biológicas animales y a realizar análisis de laboratorio veterinario.
1. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO. RECOGIDA, MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES.
1.1. Materiales y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos.
1.2. Reactivos de laboratorio.
1.3. Material de protección, seguridad y contenedores para eliminación de residuos.
1.4. Operaciones de laboratorio.
1.5. Preparación de disoluciones y diluciones.
1.6. Tipos de muestras: sangre, orina, LCR, semen, exudados u otros.
1.7. Recogida y obtención de muestras biológicas animales: sangre, orina, heces y otros fluidos corporales.
1.8. Procesamiento de muestras biológicas animales: centrifugación y otros métodos. Conservación. Transporte.
1.9. Análisis cuantitativo y cualitativo.
1.10. Determinaciones analíticas. Batería de pruebas.
1.11. Errores de manipulación.
2. ESTUDIO DE MUESTRAS ANIMALES DE SANGRE, ORINA, HECES Y OTROS FLUIDOS CORPORALES.
2.1. Estudio de la sangre: elementos formes, plasma y suero.
2.1.1. Recomendaciones preanalíticas en el manejo de sangre.
2.1.2. Muestras de sangre para estudio citológico, de coagulación, parasitológico, bioquímico, inmunológico y microbiológico.
2.1.3. Parámetros analizables a partir de una muestra sanguínea.
2.1.4. Fisiopatología de la sangre.
2.2. Estudio de la orina.
2.2.1. Características generales de la orina
2.2.2. Muestras de orina para estudio rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
2.3. Estudio de las heces.
2.3.1. Características generales de las heces.
2.3.2. Muestras de heces: para detección de sangre oculta, sustancias o elementos formes, análisis microbiológico y parasitológico.
2.4. Estudio de otros fluidos corporales. LCR, líquido sinovial.
3. MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES PARA ESTUDIO ANATOMO-PATOLÓGICO.
3.1. Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico.
3.2. Técnicas para la obtención de las muestras anatomo-patológicas. Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF).
3.3. Procesamiento de muestras para estudio histológico: materiales y método.
3.4. Procesamiento de muestras para estudio citológico: materiales y método.
4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MUESTRAS ANIMALES.
4.1. Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas.
4.2. Normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales y sobre gestión de residuos biológicos.
4.3. Equipos de protección personal en el laboratorio de análisis clínico y medidas de higiene específicas.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito
Temática | |
---|---|
Horas | |
Modalidad | |
Planes | |
Estado laboral |
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.