Principios dietéticos aplicados a los cuidados auxiliares para trabajadores/as

Al finalizar el curso de principios dietéticos aplicados a los cuidados auxiliares, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para conocer los principios generales sobre nutrición, funcionamiento del aparato digestivo y seguridad alimentaria, que permitan al profesional sanitario promover una dieta sana y equilibrada, así como trabajar en la prevención de patologías resultantes de los trastornos de la conducta alimentaria.

19 personas estan viendo este curso ahora

SOLICITA INFORMACIÓN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Consentimiento
Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

SOLICITA INFORMACIÓN

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Consentimiento
    Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

    Curso principios dietéticos aplicados a los cuidados auxiliares

    Con el curso de principios dietéticos aplicados a los cuidados auxiliares, adquirirás los conocimientos necesarios para conocer los principios generales sobre nutrición, funcionamiento del aparato digestivo y seguridad alimentaria, que permitan al profesional sanitario promover una dieta sana y equilibrada, así como trabajar en la prevención de patologías resultantes de los trastornos de la conducta alimentaria.

    1. PRINCIPIOS DIETÉTICOS APLICADOS A LOS CUIDADOS AUXILIARES

    1.2. Identificación del aparato digestivo
    1.2.1. Concepto de aparato digestivo y tubo digestivo
    1.2.2. Fisiología y funciones del aparato digestivo
    1.3. Estudio del proceso de asimilación de los alimentos.
    1.3.1. Composición de los alimentos.
    o Identificación, clasificación y función de los Glúcidos
    o Identificación, clasificación y función de los Lípidos
    o Identificación, clasificación y función de las Proteínas
    o Identificación, clasificación y función de las Vitaminas
    o Identificación, clasificación y función de los Minerales
    1.4. Estudio de los principios generales de la nutrición
    1.4.1. Definición de nutrición
    o Identificación de las etapas de la nutrición
    1.4.2. Identificación y clasificación de los nutrientes
    1.4.3. Identificación de las bases fisiológicas de la alimentación humana.
    1.4.4. Conocimiento de la Pirámide de la Salud
    1.4.5. Planteamiento de las principales características de una dieta equilibrada
    o Identificación de los factores claves para una dieta sana
    o Análisis de la rueda de los alimentos
    o Desarrollo de una dieta sana en determinadas situaciones especiales (embarazo, infancia, vejez…)
    o Estudio de las necesidades nutricionales y de alimentación específicas para un deportista.
    1.4.6. Desarrollo del concepto de Nutrición comunitaria.
    o Estudio de las estrategias de intervención en Nutrición comunitaria
    1.4.7. Conocimiento sobre la Nutrición enteral y parenteral
    o Identificación de las principales características de la alimentación enteral
    o Exposición de las complicaciones que pueden surgir de la nutrición enteral y sus causas.
    o Conocimientos sobre nutrición enteral domiciliaria
    1.4.8. Desarrollo de las principales alergias alimentarias.
    o Identificación de los alergenos
    o Reconocimiento de los síntomas de las alegrías alimentarias
    1.4.9. Estudio de la toxicología de los alimentos
    1.5. Conocimiento del Metabolismo de los alimentos
    1.5.1. Definición de Metabolismo basal.
    1.5.2. Estudio de los nutrientes como combustibles metabólicos y sillares estructurales
    o Identificación de las funciones específicas de los nutrientes
    o Adaptación metabólica a la ingesta alterada de nutrientes

    1.5.3. Distinción entre metabolismo energético e intermedio.
    1.6. Conocimiento del balance energético.
    1.6.1. Conceptualización del balance energético
    o Desarrollo de conceptos tradicionales
    o Planteamiento de conceptos emergentes
    1.6.2. Identificación de la homeostasis energética a corto y a largo plazo
    1.6.3. Estudio del llamado “ambiente obesogénico”
    1.7. Evaluación del estado nutricional del paciente
    1.7.1. Valoración de la ingesta dietética
    o Distinción entre métodos prospectivos y retrospectivos
    1.7.2. Valoración antropométrica
    1.7.3. Estudio de la composición corporal
    1.7.4. Conocimiento de los parámetros bioquímicos para evaluar el estado nutricional de un paciente.
    1.7.5. Aplicaciones clínicas de la valoración nutricional
    1.7.6. Valoración del estado hídrico
    o Identificación de las funciones del agua
    o Conocimientos sobre el estado de hidratación
    o Evaluación del estado de hidratación
    1.8. Conocimientos sobre screening nutricional
    1.8.1. Definición de screening nutricional según la OMS
    1.8.2. Conocimiento y selección de las herramientas más utilizas de screening en adultos hospitalizados y población especial.
    1.9. Estudio básico del sistema inmunitario.
    1.9.1. Identificación de los cambios en el sistema inmune debido a la malnutrición proteico- energética.
    1.9.2. Análisis de los distintos tipos de inmunidad
    1.9.3. Reconocimiento de los efectos de los nutrientes en el sistema inmune.
    1.9.4. Clasificación de las alteraciones en la respuesta inmune en las distintas etapas de la vida
    1.10. Conceptualización sobre seguridad alimentaria.
    1.10.1. Definición de seguridad alimentaria según la FAO.
    1.10.2. Justificación de la necesidad de la seguridad alimentaria.
    1.11. Desarrollo del Sistema Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
    1.11.1. Concepto del Sistema APPCC.
    1.11.2. Identificación de prerrequisitos para la implantación del Sistema APPCC.
    o Desarrollo del Plan de control del agua.
    o Desarrollo del Plan de control de temperaturas.
    o Desarrollo del Plan de Limpieza y Desinfección. L+D
    o Desarrollo del Plan de formación de manipuladores.
    o Desarrollo del Plan de Trazabilidad.
    o Desarrollo del Plan de Control de Plagas
    o Desarrollo del Plan de mantenimiento de instalaciones y equipos.
    o Desarrollo del Plan de gestión de residuos.
    o Desarrollo del Plan de control de proveedores.
    1.11.3. Identificación de las fases para la creación de un sistema de autocontrol APPCC
    o Elaboración de un diagrama de flujo.
    1.12. Estudio de las patologías relacionadas con los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
    1.12.1. Análisis de las bases neurobiológicas de los TCA.
    1.12.2. Conocimiento de la fisiología de la nutrición en los TCA.
    1.12.3. Estudio de la evolución histórica de la anorexia y bulimia nerviosas.
    o Identificación de los aspectos culturales de la alimentación.
    o Definición y concepto de anorexia y bulimia nerviosas.
    1.12.4. Diagnóstico diferencial de los TCA
    o Identificación de criterios para el diagnóstico de los TCA

    1.12.5. Epidemiologia y etiopatogenia de los TCA
    1.12.6. Identificación de los factores de riesgos de padecer TCA.
    1.12.7. Desarrollo de las complicaciones físicas de los TCA
    1.12.8. Evaluación psicológica del paciente con TCA
    1.12.9. Análisis de los objetivos en la intervención de TCA
    1.12.10. Abordaje del tratamiento conductual y psicológico de la anorexia y bulimia nerviosa
    o Intervención terapéutica familiar
    o Conocimiento sobre prevención y concienciación familiar en los centros desalud mental y áreas básicas.
    1.12.11. Estudio del pronóstico de los TCA.

    En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

    Temática

    Horas

    Modalidad

    Planes

    Estado laboral

    CURSOS RELACIONADOS

    Solicita Información

    Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.

    SOLICITA INFORMACIÓN

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre
      Consentimiento
      Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.