Domótica

Al finalizar el curso de Domótica el alumno habrá adquirido los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

17 personas están viendo este curso ahora!

SOLICITA INFORMACIÓN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Consentimiento
Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

SOLICITA INFORMACIÓN

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Consentimiento
    Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

    Curso de domótica

    Con el curso de domótica habrás adquirido los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

    1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA

    1.1. Definición de domótica

    1.2. Un poco de historia

    1.3. Pero, ¿Para qué la domótica?

    1.4. Automatismos y sensores

    1. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO

    2.1. Estructura de un automatismo

    2.2. Sensores y transductores

    2.3. Sensores de temperatura

    2.4. Detección de luz

    2.5. Anemómetros

    2.6. Contactos de puerta o ventana

    2.7. Células fotoeléctricas

    2.8. Detectores volumétricos

    2.9. Detectores de gas

    2.10. Detectores de incendios

    2.11. Sonda de humedad

    1. ACTUADORES

    3.1. Tipos de actuadores

    3.2. El contactor

    3.3. Relés

    3.4. Reguladores de potencia

    (Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)

    1. Requisitos oficiales de los centros:

    (Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /

    autorización del centro por parte de otra administración competente.

    incidencias técnicas del alumnado. El servicio, que deberá estar disponible para el alumnado desde el

    inicio hasta la finalización de la acción formativa, deberá mantener un horario de funcionamiento de

    mañana y de tarde, tendrá que ser accesible mediante teléfono y mensajería electrónica y no podrá

    superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.

    1. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizaje

    Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de

    las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una

    estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:

    – Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero

    de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté

    asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.

    – Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los

    objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan

    conseguir los resultados de aprendizaje previstos.

    – Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil

    discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.

    – No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de

    aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que

    sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de

    aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.

    – No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos

    como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,

    chat, etc.). de forma periódica.

    – Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado

    pueda acceder y consultar a voluntad.

    – Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos

    básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.

    – Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de

    evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el

    rendimiento o desempeño del alumnado.

    3.5. Electroválvulas de corte de suministro (gas y agua)

    3.6. Actuadores para el control de la climatización

    3.7. Control o proceso de datos

    3.8. Sistema de control o proceso de datos

    3.9. Lógica cableada

    3.10. Electrónica digital

    3.11. Microcontroladores

    3.12. El autómata programable

    3.13. El módulo lógico LOGO!

    3.14. Tarjetas de adquisición de datos

    3.15. Sistemas específicamente domóticos de control y regulación

    3.16. Elementos de comunicación hombre-máquina

    3.17. Redes domóticas

    1. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS

    4.1. La red de control

    4.2. Estándares

    4.3. La red KNX / EIB

    4.4. Elementos de la red EIB / KNX

    4.5. Topología KNX/EIB – TP1

    4.6. Transmisión de telegramas por el bus

    4.7. El software de configuracion ETS 3

    1. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

    5.1. Instalación del ETS 3 Professional

    5.2. Trabajar con el ETS 3 Professional

    5.3. Ajustes y opciones del ETS 3 Professional

    5.4. Bases de datos

    5.5. Creación de un proyecto con el ETS 3 Professional

    5.6. Vistas del diseño de proyecto

    5.7. Diseño de proyecto rápido con el ETS 3 Professional

    5.8. Programación y puesta en marcha

     

     

    En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

    Temática

    Comunidad Autónoma

    Horas

    Modalidad

    Planes

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Domótica”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CURSOS RELACIONADOS

    Solicita Información

    Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.

    SOLICITA INFORMACIÓN

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre
      Consentimiento
      Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.