Conducción de vehículos pesados por carretera para desempleados en Andalucía
Al finalizar el curso de conducción de vehículos pesados por carretera, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para conocer las técnicas y procesos involucrados en la conducción, seguridad vial y transporte de vehículos con una masa igual o mayor de 7.500 Kg.
SOLICITA INFORMACIÓN
SOLICITA INFORMACIÓN
Conducción de vehículos pesados por carretera
Con el curso de conducción de vehículos pesados por carretera, adquirirás los conocimientos necesarios para conocer las técnicas y procesos involucrados en la conducción, seguridad vial y transporte de vehículos con una masa igual o mayor de 7.500 Kg.
1.- EL CONDUCTOR Y EL VEHÍCULO:
1.1. Requisitos administrativos para circular.
1.2. Tipos de vehículos:
1.2.1. Clases.
1.2.2. Dimensiones.
1.3. Masas máximas permitidas.
1.4. Distintivos del vehículo y señalizaciones.
1.5. Sistema de alumbrado.
2. NORMAS DE CIRCULACIÓN:
2.1. Factores que influyen en la circulación Factor humano:
2.1.1. Aptitudes físicas.
2.1.2. Factor vehículo.
2.1.3. Factor vía: condiciones climáticas.
2.2. Carriles y marcas viales.
2.3. Velocidad.
2.4. Maniobras Intersecciones Adelantamientos Parada y estacionamiento.
2.5. Prioridad de paso Estrechamientos y tramos estrechos de gran pendiente.
2.6. Puentes.
2.7. Obras.
2.8. Ausencia de señalización.
3. USO DE LAS VÍAS PÚBLICAS:
3.1. Vías públicas Señales de circulación.
3.2. Ordenación del tráfico.
3.3. Limitaciones a la circulación.
3.4. Distancia o separación entre vehículos.
4. REGLAMENTACIÓN SOBRE VEHÍCULOS PESADOS:
4.1. El transporte público y privado de mercancías por carretera.
4.2. Carga y descarga.
4.3. Requisitos administrativos para conducir un camión.
4.4. Los Sistemas de comunicación: Emisoras Ordenador de a bordo.
4.5. Normativa de transporte.
5. SEGURIDAD VIAL:
5.1. Los accidentes de circulación.
5.2. Factores que intervienen en los accidentes de circulación.
5.3. Normas, procedimientos e instrucciones de seguridad.
5.4. Medidas de prevención y protección.
5.5. Siniestros.
5.6. Documentos relativos al conductor y al camión.
6. EL DISCO DIAGRAMA Y EL TACÓGRAFO:
6.1. Tipos y componentes del tacógrafo.
6.2. El tacógrafo digital.
6.3. Funcionamiento del tacógrafo.
6.4. Componentes, colocación y conservación del disco.
6.5. Verificación y evaluación de los registros.
7. MANTENIMIENTO PREVENTIVO BÁSICO:
7.1. Motores diésel.
7.2. La lubricación.
7.3. La alimentación y refrigeración.
7.4. La suspensión, amortiguación y la transmisión.
7.5. La dirección y los frenos. Neumáticos.
7.6. La instalación eléctrica/electrónica.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito
Temática | |
---|---|
Comunidad Autónoma | |
Ciudades | , |
Horas | |
Modalidad | |
Planes | |
Estado laboral |
CURSOS RELACIONADOS
Acoso escolar para desempleados/as en Asturias
Actividades administrativas en la relación con el cliente en Oviedo
Ciberseguridad para desempleados/as en Asturias
Comercio electrónico para desempleados/as en Asturias
Emprender un negocio para desempleados/as en Asturias
Gestión Logística para desempleados/as en Asturias
Gestión y control del aprovisionamiento para desempleados/as en Oviedo
Montaje y reparación de sistemas microinformáticos para desempleados/as en Murcia
Organización del almacén para desempleados/as en Oviedo
Organización y gestión de almacenes para desempleados/as en Oviedo
Política y gestión informatizada de stock para desempleados/as en Langreo
Problemas de conducta y su resolución en centros educativos para desempleados/as en Asturias
Solicita información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.