fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Procedimientos básicos en el marketing digital y redes sociales

Objetivos

Al finalizar el curso de procedimientos básicos en el marketing digital y redes sociales, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para describir y desarrollar estrategias comunicativas y técnicas de publicidad adaptadas a las posibilidades que ofrecen los entornos digitales social media, identificando las ocupaciones derivadas de este sector.

Detalles

Información adicional

Temática

Hostelería y turismo

Horas

125H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Turismo

Colectivos

Trabajadores/as

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Curso de procedimientos básicos en el marketing digital y redes sociales

Con el curso de procedimientos básicos en el marketing digital y redes sociales, adquirirás los conocimientos necesarios para describir y desarrollar estrategias comunicativas y técnicas de publicidad adaptadas a las posibilidades que ofrecen los entornos digitales social media, identificando las ocupaciones derivadas de este sector.

1. CONTEXTO LABORAL
1.1 Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo del entorno más cercano analizando las empresas del sector económico
– Análisis del trabajo como pieza clave de desarrollo de la persona.
– Sector económico y perfil profesional
– Organización de una empresa-tipo del sector.
– Autoempleo en el sector profesional.
1.2 Identificación de las competencias profesionales requeridas para la ocupación
– Formación como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
– Competencias profesionales y capacidades clave de la ocupación.
1.3 Identificación de las competencias y habilidades propias necesarias para el ejercicio de la ocupación:
– Autoevaluación de las competencias profesionales y transversales
– Transferencia del propio capital competencial hacia el empleo.
2. REDES SOCIALES
2.1 Identificación del origen de las Redes Sociales.
– Primeras redes sociales y su origen.
– Redes sociales actuales.
2.2 Descripción de los Marcadores Sociales.
– Tipología de los marcadores sociales.
– Ventajas e inconvenientes de los marcadores sociales.
2.3 Análisis del uso de las Redes Sociales en las empresas
– Ventajas e inconvenientes del uso de las redes sociales
– Redes sociales más adecuadas en función de la tipología de empresas.
2.4 Adaptación de las redes en distintos dispositivos
– Móvil
– Tablet
– Desktop
2.5 Aplicación de las estrategias y herramientas de publicidad en redes
– Mk de influencers
– PR 2.0
– Otras herramientas y estrategias
3. TÉCNICAS DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES
3.1 Aplicación de las técnicas de publicidad y comunicación para cada red social
– Descripción de las técnicas de publicidad.
– Tipología de técnicas de publicidad.
– Técnicas de publicidad más adecuadas en función de la red social
– Diseño de planes de comunicación
3.2 Análisis de los resultados de las publicaciones en las redes sociales.
– Herramientas para medir y analizar resultados.
– Análisis de los resultados de las acciones propias.
– Análisis de los resultados de las acciones de los competidores.
3.3 Identificación de las nuevas tendencias de marketing en las redes sociales
– Evolución del marketing en las redes sociales.
– Detección de comunidades y redes en las que hay que tener presencia.
4. COMUNIDADES VIRTUALES
4.1 Identificación de las funciones de un gestor o gestora de comunidades virtuales.
– Comunicación en línea bidireccional.
– Desarrollo y validación de las estrategias comerciales y de marketing de la empresa.
– Atención al cliente.
4.2 Conocimiento de las diferentes comunidades virtuales y su gestión.
– Tipologías de comunidades virtuales.
– Gestión de comunidades virtuales.
– Identificación de nuevas tendencias en la red.
4.3 Desarrollo de la comunicación creativa y eficaz
– Estrategias de comunicación
– Difusión en las redes sociales y comunidades virtuales.
– Técnicas de redacción en redes sociales.
4.4 Conocimiento de los trolls.
– Clasificación de la tipología de trolls.
– Gestión de los trolls.
4.5 Repercusión de la reputación en línea
– Diseño de informes y estrategias para favorecer una buena imagen de la red.
– Casos de éxito y de fracaso dentro del sector del marketing digital y las redes sociales.

En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

Nivel 1:
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje

Información adicional

Temática

Hostelería y turismo

Horas

125H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Turismo

Colectivos

Trabajadores/as

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!

      Nombre*

      Email*

      Teléfono*


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú