1. APROXIMACIÓN TEÓRICA A LOS PRIMEROS AUXILIOS.
1.1. Introducción a los Primeros Auxilios.
1.1.1. El derecho a ser atendido.
1.1.2. Conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
1.1.3. Terminología clínica.
1.1.4. Valoración del lesionado.
1.1.5. El botiquín.
2. TIPOS DE SITUACIONES QUE PRECISAN DE PRIMEROS AUXILIOS.
2.1. Problemas Respiratorios.
2.1.1. Obstrucción de la vía aérea por un objeto.
2.1.1.1. Maniobra de Heimlich.
2.2. Ahogamiento.
2.3. Problemas Traumatológicos.
2.3.1.Politraumatismo.
2.3.2.Traumatismo columna vertebral.
2.3.3.Traumatismo craneoencefálico.
2.3.4.Inconsciencia.
2.3.5.Esguince.
2.3.6.Luxaciones.
2.3.7.Fracturas.
2.3.8.Sistemas de inmovilización.
2.4. Heridas y Hemorragias.
2.4.1.Heridas.
2.4.2.Hemorragias.
2.4.3.Shock hipovolémico.
2.5. Mordeduras y Picaduras.
2.5.1.Mordeduras.
2.5.2.Picaduras.
2.6. Intoxicaciones.
2.6.1.Intoxicación por gases.
2.6.2.Intoxicación por agentes químicos.
2.6.3.Intoxicación por contacto con productos agrícolas.
2.6.4.Intoxicación etílica y coma etílico.
2.6.5.Intoxicación por ingesta de alimentos.
2.6.6.Intoxicaciones específicas.
2.7. Quemaduras.
2.7.1.Definición y clasificación.
2.7.2.Causas.
2.7.3.Síntomas.
2.7.4.Actuación general.
2.7.5.Actuaciones específicas en quemaduras según sus causas.
2.8. Parto de Urgencia.
2.8.1.Parto: primera fase.
2.8.2.Parto: segunda fase.
2.8.3.Parto: tercera fase.
2.8.4.El aborto.
2.8.5.El estado de shock.
2.9. Signos de Alarma.
2.9.1.Reacciones alérgicas.
2.9.2.Golpe de calor.
2.9.3.Síncope.
2.9.4.Lipotimias.
2.9.5.Convulsiones.
2.9.6.Hipoglucemia.
2.9.7.Infarto. Causas.
2.9.8.Ataques de ansiedad.
3. RCP. CONOCIMIENTO DE LA MANIOBRA EN ADULTOS Y NIÑOS.
3.1. Resucitación Cardiopulmonar.
3.1.1.Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar.
3.1.2.Definición y diagnóstico.
3.1.3.Actuación ante una PCR.
3.1.4.Justificación de la necesidad de aprender la RCP.
3.1.5.Resucitación cardiopulmonar.
3.1.6.Inicio y fin de las maniobras de RCP.
3.1.7.Soporte vital.
3.1.8.¿Quién puede hacer RCP o soporte vital?.
3.1.9.Riesgo de contagio. 3.2. RCP Básica en Adultos.
3.2.1.Secuencia de actuación.
3.2.2.Contraindicaciones y finalización de la RCP.
3.3. RCP Básica en Niños.
3.3.1.PCR en los niños.
3.3.2.Concepto PCR básica en niños.
3.3.3.Secuencia de actuación.
3.3.4.Cuando detener las maniobras de RCP.
Primeros auxilios
Objetivos
Identificar situaciones de emergencia y proporcionar los primeros auxilios correctamente a aquellas personas que lo requieran.
Información adicional
Comunidad Autónoma | Castilla y León, Murcia |
---|---|
Ciudades | Burgos, Murcia, Salamanca, Valladolid |
Horas | 100H |
Modalidad | Presencial |
Planes | Estatal Servicios Otros |
Colectivos | Trabajadores/as |