Manipulador de alimentos y seguridad alimentaria para desempleados/as en Cartagena
Al finalizar el curso de manipulador de alimentos y seguridad alimentaria, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto de trabajo.
SOLICITA INFORMACIÓN
SOLICITA INFORMACIÓN
Curso de manipulador de alimentos y seguridad alimentaria
Con el curso de manipulador de alimentos y seguridad alimentaria, adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto de trabajo.
1.1. Gestión de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento de los conceptos básicos de la seguridad alimentaria.
– Identificación de los principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento de los conceptos generales de la seguridad alimentaria.
– Conocimiento y aplicación de la legislación y normativa.
1.2. Organización de la función de seguridad alimentaria.
– Organización y coordinación.
– Comunicación externa e interna.
– Realización de auditorías.
1.3. Aplicación de los principios de gestión por procesos.
– Identificación de los procesos.
– Planificación de los procesos.
– Conocimiento de la medida de procesos.
– Aplicación de mejoras de procesos.
1.4. Capacidad de utilización de terminología, conceptos y herramientas de trabajo propias del control e implantación de normativa.
1.5. Desarrollo de la visión crítica aplicada al ámbito de la seguridad alimentaria para detectar problemas.
1.6. Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis de la normativa de aplicación.
1.7. Capacidad de resolución de problemas dentro del ámbito de aplicación de la seguridad alimentaria.
1.8. Capacidad de argumentación jurídica oral y escrita.
1.9. Capacidad de organización y trabajo en equipo para la distribución de las tareas al personal implicado en las diferentes fases de
control y aplicación de los procedimientos de la norma.
2.1. Planificación y realización de productos inocuos.
– Planificación del diseño y desarrollo.
– Aplicación de planes o programas de requisitos.
– Identificación de etapas previas a un plan APPCC
2.2. Manipulación de alimentos
– Realización de la higiene alimentaria.
– Prevención de la contaminación de los alimentos.
– Aplicación de las medidas correctas de Higiene.
– Realización de la limpieza y desinfección de locales y equipos.
2.3. Organización del entorno en la manipulación de alimentos.
– Conservación de alimentos.
– Almacenamiento de los alimentos.
– Realización de un diseño y su implantación de un plan APPCC.
2.4. Implantación de un sistema de seguridad alimentaria.
– Realización de la trazabilidad.
– Aplicación de las acciones correctivas.
– Manejo y retirada de productos no seguros.
2.5. Desarrollo de la visión crítica aplicada al ámbito de la seguridad alimentaria para detectar problemas.
2.6. Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis de la normativa de aplicación.
2.7. Capacidad de resolución de problemas dentro del ámbito de aplicación de la seguridad alimentaria.
2.8. Capacidad de organización y trabajo en equipo para la distribución de las tareas al personal implicado en las diferentes fases de control y aplicación de los procedimientos de la norma.
MÓDULO COMPLEMENTARIO: IMPLANTACIÓN SOSTENIBLE Y CIRCULAR
1.Conocimientos
1.1. Conocimiento de las estrategias para la aplicación de la economía circular en el sector turístico en España.
– Estrategia general
– Aplicaciones tecnológicas
1.2. Identificación de las características de los destinos turísticos inteligentes y circulares – Principales retos de la economía circular en el sector turístico en España.
2.Habilidades de gestión, personales y sociales
2.1. Desarrollo de actitudes positivas hacia la innovación tecnológica y la comercialización on-line, siendo conscientes de sus utilidades y de las necesidades de actualización permanente.
2.2. Planificación y organización de tareas como prevención de posibles problemas para su posterior resolución.
2.3. Asimilación de la importancia de las nuevas técnicas de innovación como motor de futuras mejoras en el desarrollo del puesto de trabajo.
2.4. Uso de habilidades de comunicación, motivación y creatividad siendo conscientes de sus utilidades para una mejora y crecimiento personal en el mundo laboral.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito
Temática | |
---|---|
Comunidad Autónoma | |
Ciudades | |
Estado laboral | |
Horas | |
Modalidad | |
Planes |
CURSOS RELACIONADOS
Actividades administrativas en la relación con el cliente en Oviedo
Atención al cliente, consumidor o usuario para desempleados/as en Oviedo
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio para trabajadores/as en Oviedo
Competencias clave nivel 2 para certificados de profesionalidad sin idiomas: comunicación en lengua castellana y competencia matemática para desempleados/as en Cehegín
Emprender un negocio para desempleados/as en Asturias
Especialista en seguridad en internet para desempleados/as en Asturias
Gestión Logística para desempleados/as en Asturias
Informática forense y ciberseguridad para desempleados/as en Asturias
Marketing online: diseño y promoción de sitios web para desempleados/as en Langreo
Metodología didáctica para desempleados/as en Langreo
Organización y gestión de almacenes para desempleados/as en Oviedo
Recepción y atención al cliente para desempleados/as en Asturias
Solicita información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.