Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
1. Inicio del ordenador y sus elementos principales.
– Clasificación de los tipos de ordenador según tipo y sistema operativo.
– Inicio, apagado e hibernación del ordenador.
– Utilización de las opciones, ajustes y aplicaciones del sistema operativo.
– Identificación del sistema operativo y su versión desde el menú del ordenador.
– Localización e inicio de los programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes, entre otros) que incluye el sistema operativo.
– Conexión de una impresora al ordenador y comprobación de su funcionamiento.
2. Búsqueda y gestión de información en Internet, su almacenamiento y recuperación.
– Definición de las necesidades de información según las propias necesidades (subvenciones, becas, compra-venta online, proveedores, clientes, gestiones con la Administración, gestiones bancarias, cartelera de cine, búsqueda de cursos, entre otros).
– Conexión con páginas web de información concretas en escenarios personales definidos (web de compras, noticias, cartelera de espectáculos, entre otros).
– Conexión con páginas web de información en un escenario laboral definido (portal de empleo, web de la Administración correspondiente, entre otros).
– Utilización del buscador web (motor de búsqueda) incluido en el ordenador.
– Realización de búsquedas web según palabras clave.
– Descarga de los principales navegadores e instalarlos.
– Realización de búsquedas simples de información y contenidos relacionados con escenarios personales y laborales.
– Acceso a los datos, información y contenidos ofrecidos en búsquedas y navegar entre ellos.
– Cotejo de las fuentes de información y reconocimiento de las fuentes confiables y no confiables.
– Organización, almacenamiento y recuperación de los datos y contenidos de forma sencilla en entornos digitales.
– Búsqueda de relaciones entre los principales tipos de formato de archivo y el programa correspondiente (texto, imagen y audio, entre otros). Tipos de formato de archivo.
– Descarga de algún tipo de archivo al ordenador y guardarlo organizando la información de forma sencilla y en un entorno estructurado de carpetas y archivos.
– Recuperación de los archivos descargados y abrirlos.
– Almacenamiento en ubicación local, dispositivo extraíble y en repositorio en la nube.
3. Utilización de forma segura y responsable de dispositivos en entornos digitales.
– Descripción de técnicas elementales de protección de dispositivos y sus riesgos y amenazas.
– Uso de herramientas antivirus, medidas de seguridad y precauciones a seguir.
– Consulta y protección de los datos personales y privacidad.
– Gestión de la privacidad limitando los datos a compartir.
– Protección de la salud y el bienestar en el uso de los entornos digitales. Iluminación, ergonomía y tiempo de uso.
– Utilización de las técnicas de protección del ciberacoso.
– Uso de las tecnologías digitales de forma respetuosa con el entorno y con el medioambiente.
Habilidades de gestión, personales y sociales
1.Concienciación sobre la necesidad de desarrollar conocimientos, destrezas y actitudes para el uso de los medios digitales y tecnologías de información y comunicación, identificando las propias necesidades personales.
2. Actitud personal positiva frente al uso de las tecnologías digitales.
3. Concienciación sobre la necesidad de conocer la normativa vigente y las medidas de protección y de seguridad en entornos digitales, comprendiendo los riesgos y amenazas existentes.
4. Responsabilidad y autonomía para evitar los riesgos para la salud y amenazas al bienestar físico y psicológico en el uso de las tecnologías digitales.
5. Uso de las tecnologías digitales para el aprendizaje (formal, no formal e informal) a lo largo de la vida.
Iniciación en competencias digitales básicas para el emprendimiento
Objetivos
Adquirir competencias digitales básicas que permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las
tecnologías digitales, con énfasis en la reducción de la brecha de género y en la capacitación digital de
mujeres en el ámbito rural, para el emprendimiento, el acceso a la información, el procesamiento y
uso para la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas, de
acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.
Información adicional
Temática | A todos los sectores |
---|---|
Comunidad Autónoma | Murcia |
Ciudades | Cartagena |
Colectivos | Desempleados/as |
Horas | 40h |
Modalidad | Presencial |
Planes | Murcia desempleados |