Tutorización en teleformación para trabajadores/as en Castilla y León

Al finalizar el curdo de tutorización en teleformación, el alumno habrá adquirido los conocimientos, destrezas y habilidades necesarios para poder tutorizar acciones formativas en la modalidad de teleformación.

12 personas están viendo este curso ahora!

SOLICITA INFORMACIÓN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Consentimiento
Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

SOLICITA INFORMACIÓN

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Consentimiento
    Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

    Curso de tutorización en teleformación

    Con el curso de tutorización en teleformación, adquirirás los conocimientos, destrezas y habilidades necesarios para poder tutorizar acciones formativas en la modalidad de teleformación.

    1. APRENDIZAJE MEDIANTE TELEFORMACIÓN Y FIGURA DEL TUTOR-FORMADOR
    1.1. DISTINCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA TELEFORMACIÓN
    – USO DE TIC EN LA FORMACIÓN. INTERNET.
    – CONCEPTUALIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA TELEFORMACIÓN.
    – VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA FORMACIÓN EN LÍNEA.
    1.2. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES Y LA ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LÍNEA
    – PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN: TIPOS DE PLATAFORMAS.
    – SISTEMA TUTORIAL.
    – MATERIALES Y SOPORTES DIDÁCTICOS.
    – ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN: RATIO TUTOR/ ALUMNOS; CONFIGURACIÓN DE GRUPOS; TEMPORALIZACIÓN Y CALENDARIO, ENTRE OTROS ASPECTOS.
    1.3. IDENTIFICACIÓN DE LOS ROLES DE LOS TUTORES-FORMADORES Y DEL ALUMNADO EN TELEFORMACIÓN
    – FUNCIONES Y ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL TUTOR-FORMADOR.
    – COMPETENCIAS DEL TUTOR-FORMADOR.
    – HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN RELACIÓN AL ALUMNADO.
    1.4. DESARROLLO DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA Y LA FORMACIÓN EN LÍNEA, SIENDO CONSCIENTES DE SUS UTILIDADES Y DE LA NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE.
    1.5. IMPLICACIÓN EN LA CALIDAD DE LA TELEFORMACIÓN, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE REALIZA, LA RELEVANCIA DE LA PLANIFICACIÓN PREVIA Y LA ANTICIPACIÓN DE POSIBLES PROBLEMAS PARA SU RESOLUCIÓN.
    1.6. ASIMILACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL TUTOR-FORMADOR COMO DINAMIZADOR Y MOTIVADOR DEL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN, Y DEL LOGRO DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA CON EL ALUMNADO.
    1.7. COORDINACIÓN CON EL RESTO DE EQUIPO QUE INTERVENGA EN LA GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN.
    2. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
    2.1 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN
    – NAVEGACIÓN BÁSICA.
    – FUNCIONALIDADES PARA EL ALUMNADO.
    – FUNCIONALIDADES PARA LOS TUTORES-FORMADORES Y GESTORES.
    2.2 USO DE PROGRAMAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA TUTORIZAR AL ALUMNADO
    – HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA. TIPOLOGÍA Y UTILIDADES.
    – HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES.
    – HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN.
    2.3 DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA
    – OBJETIVOS A LOGRAR.
    – ESTRUCTURACIÓN DE LA FORMACIÓN.
    – COMBINACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. RECURSOS Y ACTIVIDADES.
    2.4 APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VIRTUALES
    – CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE ESTRATEGIAS. VENTAJAS E INCONVENIENTES.
    – HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS. – PAPEL DEL TUTOR-FORMADOR EN ESTE CONTEXTO.
    2.5 APLICACIÓN DE LA GAMIFICACIÓN EN TELEFORMACIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
    – CONCEPTOS CLAVE DE LA GAMIFICACIÓN EN LÍNEA.
    – TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.
    – ESTRATEGIAS PARA LA GAMIFICACIÓN Y APLICACIÓN PRÁCTICA.
    2.6 DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
    – FINALIDAD Y TIPOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
    – PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.
    – APOYO TUTORIAL, SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN CONTINUA.
    2.7 USO DE LAS REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
    – REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS MISMAS. VENTAJAS E INCONVENIENTES.
    – BÚSQUEDA Y COMUNICACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN REDES SOCIALES.
    – CRITERIOS DE SELECCIÓN DE RECURSOS WEB.
    2.8 DEMOSTRACIÓN DE UNA ACTITUD POSITIVA Y DE INVESTIGACIÓN RESPECTO A LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN TELEFORMACIÓN PARA APROVECHAR TODAS SUS UTILIDADES.
    2.9 PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE PARTICIPANTES, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, SEGÚN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y EL TIEMPO ESTABLECIDO.
    2.10 DEMOSTRACIÓN DE INICIATIVA Y FLEXIBILIDAD A LA HORA DE APLICAR LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A LO LARGO DE LA ACCIÓN FORMATIVA, CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO, EL RITMO DEL APRENDIZAJE Y LAS DIFICULTADES QUE PUEDEN SURGIR.
    2.11 USO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN DURANTE LA TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LÍNEA.
    2.12 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, CONSULTAS Y PETICIONES, QUE PUEDEN PLANTEAR LOS PARTICIPANTES, EN LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE.
    3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
    3.1 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
    – EVALUACIÓN CONTINUA Y FINAL DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE.
    – PLANIFICACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN.
    – FACTORES CLAVE EN LA OBJETIVIDAD, FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA EVALUACIÓN.
    3.2 MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
    – TIPOLOGÍA DE MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
    – EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDIVIDUALES Y GRUPALES.
    – DESARROLLO DE AUTOEVALUACIONES. CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN.
    – CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
    – SISTEMAS DE CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN.
    – TRANSMISIÓN DE RESULTADOS A LOS PARTICIPANTES.
    3.3 ELABORACIÓN Y CONSULTA DE INFORMES DE EVALUACIÓN
    – INFORMES DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADOS.
    – ACTAS DE EVALUACIÓN.
    – INFORMES DE CALIFICACIONES.
    3.4 ASIMILACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR EVALUACIONES OBJETIVAS, FIABLES Y VÁLIDAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, UTILIZANDO MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ADECUADOS.
    3.5 PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS DE PARTICIPANTES PARA REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN CONTINUA Y FINAL, Y SU CONTROL Y SEGUIMIENTO.
    3.6 DEMOSTRACIÓN DE INICIATIVA Y FLEXIBILIDAD A LA HORA DE INTRODUCIR REAJUSTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SEGÚN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES.
    3.7 USO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN CON RELACIÓN A LA EVALUACIÓN Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS PARTICIPANTES.

    En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

    Temática

    Comunidad Autónoma

    Ciudades

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    Estado laboral

    ,

    Horas

    Modalidad

    Planes

    Etiqueta

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Tutorización en teleformación para trabajadores/as en Castilla y León”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CURSOS RELACIONADOS

    Solicita Información

    Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.

    SOLICITA INFORMACIÓN

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre
      Consentimiento
      Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.