Intervención social con mujeres inmigrantes para trabajadores/as
Al finalizar el curso de intervención social con mujeres inmigrantes, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de intervención social para mujeres emigrantes al objeto de facilitar su inserción.
SOLICITA INFORMACIÓN
SOLICITA INFORMACIÓN
Curso de intervención social con mujeres inmigrantes
Con el curso de intervención social con mujeres inmigrantes, adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de intervención social para mujeres emigrantes al objeto de facilitar su inserción.
1. APROXIMACIÓN AL COLECTIVO DE MUJERES INMIGRANTES COMO POBLACIÓN EN RIESGO DE EXCLUSIÓN.
1.2. Concepto de exclusión social.
1.3. Exclusión social y mujer inmigrante.
1.4. El contexto de la llegada, causas de la inmigración.
1.5. Riesgos de la exclusión social.
1.6. Estudio en grupo y análisis de la inmigración en España.
1.7. Análisis de las causas de exclusión social.
2. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE LA MUJER INMIGRANTE.
2.1 La acogida.
2.2. Servicios sociales.
2.3. Igualdad de trato.
2.4. La participación de las mujeres inmigrantes en la sociedad.
2.5. Ámbito laboral, sanitario y educativo.
2.6. Ejercicio grupal sobre la Igualdad de trato en la actualidad.
3. MARCO JURÍDICO BÁSICO Y POLITICAS SOCIALES.
3.1. Marco Jurídico Internacional en Igualdad e Inmigración.
3.3. Marco jurídico autonómico.
3.4. Políticas Sociales Estatales.
3.5. Actividades individuales de conocimiento básico de las leyes de inmigración.
4. LA ATENCIÓN A LA MUJER INMIGRANTE.
4.1. Atención individual.
4.2. Atención social.
4.3. Intervención familiar.
4.4. Actividades grupales con roll playing de las citadas intervenciones.
5. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA.
5.1. Supuestos generales.
5.2. Niveles de intervención.
5.3. Diseño y elaboración de proyectos de acción social.
5.4. Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes.
5.5. Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración.
5.6. Descripción de experiencias personales y proyectos en intervención con mujeres inmigrantes.
5.7. Trabajo grupal mediante caso práctico diseñando niveles de intervención y objetivos de proyecto.
6. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL.
6.1. Objetivos y medidas para la intervención.
6.2. Bases para la intervención laboral.
6.3. El proceso de orientación laboral.
6.4. Mujer y asociacionismo.
6.5. Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa.
6.6. Preguntas de autoevaluación.
6.7. Estudio en grupo de las principales dificultades de acceso al empleo de la mujer inmigrante.
7. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
7.1. Objetivos y aspectos fundamentales de la intervención social.
7.2. Violencia y agresiones contra las mujeres.
7.3. Prevención de la violencia de género.
7.4. Análisis grupal de las principales causas de violencia de género contra mujeres inmigrantes.
7.5. Análisis grupal técnicas de prevención.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito
Temática | |
---|---|
Horas | |
Modalidad | |
Planes | |
Estado laboral |
CURSOS RELACIONADOS
Atención y gestión de llamadas en un servicio de teleasistencia para trabajadores/as en Asturias
AUTOCAD 3D para trabajadores/as en Comunidad Valenciana
Autocad para trabajadores/as en Castilla y León
Autómatas programables para trabajadores/as en Comunidad Valenciana
Corte y Cata de Jamón para trabajadores/as en Alicante
Fundamentos Excel para trabajadores/as en Alicante
Gestión del marketing 2.0 para trabajadores/as en Castilla y León
Ofimática para trabajadores/as en Moratalla
Problemas de conducta y su resolución en centros educativos para trabajadores/as en Asturias
Salud y alimentos funcionales para trabajadores/as en Comunidad Valenciana
Sistema de gestión medioambiental en la empresa para trabajadores/as en Comunidad Valenciana
Trámites online con la Administración en Asturias
Solicita información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.