Instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización para desempleados/as en Murcia

Al finalizar el curso de instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para realizar operaciones básicas de instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico.

18 personas están viendo este curso ahora

SOLICITA INFORMACIÓN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Consentimiento
Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

SOLICITA INFORMACIÓN

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Consentimiento
    Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

    Curso de instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización

    Con el curso de instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización, adquirirás los conocimientos necesarios para realizar operaciones básicas de instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios, radiadores y aparatos de climatización de uso doméstico.

    1. Instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios de uso doméstico.
    1. Fundamentos para la instalación de aparatos sanitarios.
    – Operaciones matemáticas básicas.
    – Sistemas de unidades y magnitudes:
    – Equivalencias.
    – Cálculo de variables geométricas
    – Caudal de diseño y presión residual necesarios en aparatos sanitarios.
    – Manejo y realización de planos, croquis y escalas:
    – Simbología.
    – Sistema diédrico:
    – Proyecciones
    – Metrología:
    – Herramientas de medida.
    2. Tipos de aparatos sanitarios y griferías.
    – Aparatos sanitarios:
    – Modelos, funciones y características.
    – Bañeras, duchas, lavabos, bidés, cisternas, inodoros, lavamanos, fregaderos.
    – Griferías:
    – Modelos, funciones y características:
    – Termostáticas, de cuarto de vuelta, mezcladoras, monoblocks, monomandos.
    – Elementos de regulación y control en los aparatos sanitarios: características y propiedades
    3. Acopio y preparación de aparatos sanitarios.
    – Preparación de herramientas y manuales de utilización.
    – Manejo de herramientas específicas y técnicas operativas.
    – Recepción e inventariado de aparatos sanitarios.
    – Almacenaje y mantenimiento de aparatos sanitarios.
    4. Montaje de aparatos sanitarios y griferías.
    – Soporte y fijación de aparatos sanitarios:
    – Mural y de pie.
    – Aparatos suspendidos.
    – Colocación de soportes
    – Montaje de aparatos sanitarios en cocinas y cuartos de baño: inodoros, fregaderos, lavabos, bidés, cisternas, bañeras, platos de ducha, urinarios.
    – Montaje de griferías y flotadores.
    – Conexión a la instalación de agua fría y caliente sanitaria.
    – Montaje de válvulas, sifones y descargadores en aparatos sanitarios.
    – Conexión a los desagües.
    5. Operaciones finales de instalación de aparatos sanitarios.
    – Comprobación de recepción de agua en los aparatos y griferías.
    – Comprobación de estanqueidad y desaguado en los aparatos y griferías.
    – Comprobación de la calidad de la fijación y el montaje de aparatos y griferías.
    6. Mantenimiento de aparatos sanitarios.
    – Reparación de griferías y cisternas.
    – Limpieza de filtros.
    – Desatranco de aparatos sanitarios y desagües.
    – Sustitución de juntas y elementos de estanqueidad.

    2. Instalación y puesta en marcha de aparatos de calefacción y climatización de uso doméstico.
    1. Fundamentos para la instalación de aparatos de calefacción y climatización.
    – Energía, potencia, calor, temperatura.
    – Escalas de temperatura.
    – Equivalencias.
    – Producción, transporte, emisión.
    – Absorción calorífica.
    – Elementos productores y emisores.
    – Elementos climatizadores
    – Reacciones de combustión:
    – Combustibles.
    – Producción de agua caliente sanitaria:
    – Instantánea y por acumulación.
    – Depósitos de agua caliente sanitaria.
    – Sistemas de recirculación de ACS.
    – Fundamentos de electrotecnia:
    – Conceptos básicos, esquemas, simbología.
    – Circuitos de mando y protección.
    – Interpretación de esquemas eléctricos e hidráulicos.
    – Circuitos y elementos de los aparatos de producción de calor.
    – Aprovechamiento energético.
    – Rendimientos.
    – Eficiencia energética
    – Normativa aplicable a la instalación de aparatos de calefacción y climatización.
    – Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
    2. Tipos de aparatos de calefacción y climatización.
    – Aparatos productores de calor:
    – Calderas, calentadores y quemadores.
    – Tipos, características y propiedades.
    – Aparatos emisores y absorbedores de calor:
    – Convectores, fancoils, aerotermos, radiadores.
    – Tipos, características y propiedades.
    – Elementos de regulación y control en los aparatos de calefacción y climatización.
    3. Acopio y preparación de aparatos de calefacción y climatización.
    – Preparación de herramientas y manuales de utilización.
    – Manejo de herramientas específicas y técnicas operativas.
    – Recepción e inventariado de aparatos de calefacción y climatización.
    – Almacenaje y mantenimiento en almacén de aparatos de calefacción y climatización.
    4. Montaje de aparatos de calefacción y climatización.
    – Soporte y fijación de aparatos de calefacción y climatización.
    – Plantillas y anclajes.
    – Colocación de soportes.
    – Montaje de calderas, calentadores y termos eléctricos.
    – Conexión a la instalación de agua fría y caliente, y a la instalación de calefacción y de combustible.
    – Montaje de radiadores, convectores, aerotermos y fancoils.
    – Conexión a la instalación de calefacción y climatización.
    – Montaje de chimeneas y salidas de gases para calderas y calentadores.
    – 5. Operaciones finales de instalación de aparatos de calefacción y climatización.
    – Comprobación de estanqueidad y recepción de fluidos en los aparatos de calefacción y climatización.
    – Llenado y purgado.
    – Puesta en marcha y comprobación del buen funcionamiento de los aparatos de calefacción y climatización.
    – Comprobación de la ventilación en los locales con calderas y calentadores.
    – Comprobación de la calidad de la fijación y el montaje.
    6. Mantenimiento de aparatos de calefacción y climatización.
    – Conceptos básicos:
    – Mantenimiento preventivo y correctivo.
    – Mantenimiento básico de calderas, calentadores, y termos.
    – Mantenimiento básico de aparatos de radiadores y climatizadores.

    3. Prevención de riesgos, seguridad laboral y medioambiental en la instalación de tuberías y aparatos.
    1. Normativa específica de aplicación en las instalaciones y de Prevención de riesgos laborales
    – Ley de prevención de riesgos laborales.
    – Derechos y obligaciones del trabajador.
    – Entidades de prevención de riesgos.
    – Documentación de prevención de riesgos: NTPs.
    – Código Técnico de la Edificación como normativa de seguridad.
    – Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) como normativa de seguridad.
    – Normativas de seguridad, europeas, nacionales y de las Comunidades Autónomas.
    2. Manejo de equipos de protección individual, precauciones en el manejo de máquina y herramienta y Riesgos específicos en la instalación de tuberías y aparatos.
    – Manuales de prevención en el manejo de herramienta específica.
    – Protocolos de seguridad en el manejo de herramienta.
    – Riesgos en la manipulación de cargas, en operaciones de corte y escariado, recocido, curvado, aterrajado, taladrado, anclaje y conexión de aparatos.
    – Riesgos en la conexión a la instalación de gases combustibles.
    – Riesgos en el manejo y trasiego de gases combustibles.
    – Riesgos en operaciones de soldadura.
    – Riesgos en la fijación, conexión y ensamblaje de tuberías:
    – Trabajos en altura. Caídas
    – Evaluación en caso de riesgo de accidente.
    – Primeros auxilios
    – Equipos de Protección Individuales, adecuados a cada trabajo.
    – Tipos. Características.
    3. Sensibilización medioambiental.
    – Definición de medioambiente, entorno, ecología, desarrollo sostenible, educación ambiental.
    – Buenas prácticas medioambientales.

    En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

    Temática

    Comunidad Autónoma

    Ciudades

    Estado laboral

    Horas

    Modalidad

    Planes

    CURSOS RELACIONADOS

    Solicita Información

    Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.

    SOLICITA INFORMACIÓN

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre
      Consentimiento
      Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.