Iniciación al trabajo con hojas de cálculo en pueblos de Castilla y León

Al final el curso de iniciación al trabajo con hojas de cálculo, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para realizar tareas básicas de gestión, edición, cálculo y análisis de datos a través de las herramientas de la hoja de cálculo.

18 personas están viendo este curso ahora

SOLICITA INFORMACIÓN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Consentimiento
Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

SOLICITA INFORMACIÓN

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Consentimiento
    Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.

    Curso de iniciación al trabajo con hojas de cálculo

    Con el curso de iniciación al trabajo con hojas de cálculo, adquirirás los conocimientos necesarios para realizar tareas básicas de gestión, edición, cálculo y análisis de datos a través de las herramientas de la hoja de cálculo.

    1. LA HOJA DE CÁLCULO
    1.1. Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
    1.1.1. Introducción a las hojas de cálculo
    – Descripción de las hojas de cálculo.
    – Presentación de los principales programas y sus diferencias.
    – Utilidades de las hojas de cálculo.
    – Contextualización de uso del programa.
    – Localización del programa en el ordenador.
    – Generación de accesos directos al escritorio.
    1.1.2. Creación de hojas de cálculo y libros
    – Conocimiento de documentos y plantillas.
    – Creación de hojas de cálculo y libros.
    – Composición de las hojas de cálculo: celdas, filas y columnas.
    – Métodos de introducción de datos: fórmulas, referencias y funciones.
    1.1.3. Gestión de archivos
    – Guardar archivos.
    – Formatos de guardado.
    – Abrir archivos.
    1.1.4. Navegación por los principales elementos del programa
    – Conocimiento de los distintos elementos de la cinta de opciones.
    – Navegación por las diferentes pestañas de herramientas.
    – Proceso de archivo y salida del programa. – Vista y opciones.
    1.2. Habilidades de gestión, personales y sociales
    1.2.1. Concienciación de la necesidad de planificar previamente la disposición de los datos y la organización de los mismos para obtener hojas de cálculo funcionales.
    1.2.2. Actitud positiva hacia las competencias digitales para el aprendizaje a lo largo de su vida.
    2. TRABAJO CON HOJAS DE CÁLCULO
    2.1. Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
    2.1.1. Aplicación de formatos de celda
    – Fuente.
    – Bordes
    – Color de relleno
    – Alineación
    – Tipos de datos
    2.1.2. Realización de cálculos
    – Cálculos sencillos.
    – Fórmulas.
    – Copiar fórmulas.
    – Tipos de referencias.
    2.1.3. Aplicación de diferentes funciones
    – Tipos de funciones.
    – Partes de una función.
    – Insertar una función.
    2.1.4. Inserción de gráficos
    – Crear gráficos.
    – Editar gráficos.
    2.1.5. Personalización de las hojas de cálculo
    – Inmovilizar paneles.
    – Trabajar con varios libros y hojas.
    – Validación de datos.
    2.1.6. Protección: bloqueo de datos
    – Proteger / desproteger hoja.
    – Proteger/desproteger libros.
    – Contraseñas.
    2.1.7. Edición del diseño e impresión
    – Vista preliminar
    – Configuración de impresión
    – Imprimir
    2.2. Habilidades de gestión, personales y sociales
    2.2.1. Concienciación de la importancia de presentar bien la información para que sea funcional.
    2.2.2. Capacidad de análisis de la información con la que se trabaja para detectar errores básicos.

    En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

    Temática

    Comunidad Autónoma

    Estado laboral

    ,

    Ciudades

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    ,

    Horas

    Modalidad

    Planes

    CURSOS RELACIONADOS

    Solicita Información

    Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.

    SOLICITA INFORMACIÓN

      Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
      Nombre
      Consentimiento
      Según lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, con el envío acepta la política de privacidad. Sus datos personales serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento “Atención a Contactos”, con la finalidad de gestionar lo solicitado por usted y legitimado por su consentimiento.