Solicita Información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.
Al finalizar el curso de aplicaciones informáticas de tratamiento de textos, el alumno habrá adquirido los conocimientos de realizar las operaciones de recepción y apoyo a la gestión administrativa derivada de las relaciones con el público o cliente, interno o externo, con calidad de servicio, dentro de su ámbito de actuación y responsabilidad, utilizando los medios informáticos y telemáticos, y en caso necesario, una lengua extranjera, y aplicando los procedimientos internos y la normativa vigente.
Al finalizar el curso de aplicaciones informáticas de tratamiento de textos, el alumno habrá adquirido los conocimientos de realizar las operaciones de recepción y apoyo a la gestión administrativa derivada de las relaciones con el público o cliente, interno o externo, con calidad de servicio, dentro de su ámbito de actuación y responsabilidad, utilizando los medios informáticos y telemáticos, y en caso necesario, una lengua extranjera, y aplicando los procedimientos internos y la normativa vigente.
– Entrada y salida del programa.
– Descripción de la pantalla del tratamiento de textos
-Ventana de documento.
-Barra de estado.
– Ayuda de la aplicación de tratamiento de textos.
– Barra de herramientas Estándar. Interface).
– Modo Insertar texto.
– Modo de sobrescribir.
– Borrado de un carácter.
– Desplazamiento del cursor.
– Diferentes modos de seleccionar texto.
– Opciones de copiar y pegar.
– Uso y particularidades del portapapeles.
– Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio de no separación, etc.)
– Inserción de fecha y hora
– Deshacer y rehacer los últimos cambios.
– Apertura de un documento ya existente.
– Guardado de los cambios realizados en un documento.
– Duplicación un documento con guardar como.
– Cierre de un documento.
– Compatibilidad de los documentos de distintas versiones u aplicaciones
– Menú de ventana. Manejo de varios documentos.
– Fuente.
Tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente.
▫Espaciado entre caracteres.
▫ Cambio de mayúsculas a minúsculas
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
▫ Párrafo.
– Alineación de párrafos.
▫ Utilización de diferentes tipos de sangrías desde menú y desde la regla.
Espaciado de párrafos y líneas.
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
▫ Bordes y sombreados.
– Bordes de párrafo y texto.
▫ Sombreado de párrafo y texto.
▫ Teclas rápidas asociadas a estas operaciones.
▫ Numeración y viñetas.
– Viñetas.
▫ Listas numeradas.
▫ Esquema numerado.
▫ Tabulaciones.
– Tipos de tabulaciones.
▫ Manejo de los tabuladores desde el cuadro de diálogo de tabuladores.
▫ Uso de la regla para establecer y modificar tabulaciones.
Configuración de página.
– Márgenes.
▫ Orientación de página
▫ Tamaño de papel.
▫ Diseño de página.
▫ Uso de la regla para cambiar márgenes.
▫ Visualización del documento.
– Modos de visualizar un documento.
▫ Zoom.
▫ Vista preliminar.
▫ Encabezados y pies de página. Creación, eliminación y modificación.
– Numeración de páginas.
– Numeración automática de las páginas de un determinado documento.
▫ Eliminación de la numeración.
▫ Cambiando el formato del número de páginas.
▫ Bordes de página
-Inserción de saltos de página y de sección
– Inserción de columnas periodísticas.
Creación de columnas con distintos estilos.
Aplicar columnas en distintos espacios dentro del documento.
– Inserción de Notas al pie y al final
-Inserción o creación de tablas en un documento
– Edición dentro de una tabla.
– Movimiento dentro de una tabla.
– Selección de celdas, filas, columnas, tabla.
– Modificando el tamaño de filas y columnas.
– Modificando los márgenes de las celdas Aplicando formato a una tabla (bordes, sombreado, autoformato).
– Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir celdas, filas y columnas). Otras opciones interesantes de tablas (Alineación vertical del texto de una celda, cambiar la dirección del texto, convertir texto en tabla y tabla en texto, Ordenar una tabla, introducción de fórmulas, fila de encabezados).
-Selección del idioma.
– Corrección mientras se escribe.
– Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual (botón derecho).
– Corrección gramatical (desde menú herramientas).
– Opciones de Ortografía y gramática.
– Uso del diccionario personalizado.
– Autocorrección.
– Sinónimos.
– Traductor.
– Impresión (opciones al imprimir).
– Configuración de la impresora.
-Creación del documento modelo para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas o mensajes de correo electrónico.
– Selección de destinatarios mediante creación o utilización de archivos de datos.
– Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración.
– Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico
– Desde un archivo.
– Empleando imágenes prediseñadas.
– Utilizando el portapapeles.
– Ajuste de imágenes con el texto.
– Mejoras de imágenes.
– Autoformas (incorporación y operaciones que se realizan con la autoforma en el documento).
– Cuadros de texto, inserción y modificación.
– Inserción de WordArt.
-Estilos estándar.
– Asignación, creación, modificación y borrado de estilos.
– Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo.
– Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos.
-Creación de tablas de contenidos e índices
– Referencias cruzadas
– Títulos numerados
– Documentos maestros y subdocumentos.
– Con hojas de cálculo.
– Con bases de datos.
– Con gráficos.
– Con presentaciones.
– Control de cambios de un documento
– Comparación de documentos
– Protección de todo o parte de un documento.
– Grabadora de macros.
– Utilización de macros.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito
Temática | |
---|---|
Comunidad Autónoma | |
Ciudades | |
Horas | |
Planes | |
Modalidad | |
Estado laboral | , |
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.