
Blog
📚 La nueva Formación Profesional en España: ¿Qué cambia y cómo te beneficia?

Tabla de contenidos
La Formación Profesional (FP) en España está viviendo una transformación histórica. Con la entrada en vigor del Real Decreto 69/2025 y el desarrollo de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la FP, el sistema se adapta a las necesidades reales del mercado laboral, apostando por la flexibilidad, la empleabilidad y la formación continua.
🔄 ¿Qué cambia con la nueva FP?
Sistema único e integrado: Se eliminan las barreras entre FP reglada y para el empleo. Ahora todo forma parte de un mismo sistema, más accesible y coherente.
Itinerarios flexibles: Los estudiantes pueden combinar módulos, acreditar experiencia laboral y avanzar por niveles sin tener que empezar de cero.
Digitalización y formación online: Más del 20 % de los estudiantes cursan FP en modalidad online o híbrida, impulsada por la conectividad y las políticas de digitalización.
Participación empresarial: Las empresas colaboran en el diseño de los currículums, asegurando que la formación responda a las demandas reales del mercado.
🧾 Nuevos certificados profesionales: ¿qué los diferencia?
En junio de 2025, el Ministerio de Educación publicó cinco nuevos certificados profesionales, elevando el total a 593 títulos oficiales. Estos nuevos certificados destacan por:
Mayor especialización técnica: Por ejemplo, en maquinaria de construcción o bordado artesanal.
Escalabilidad: Se organizan por niveles (A, B, C), permitiendo avanzar desde operaciones básicas hasta especializaciones.
Simplificación de requisitos: Se unifican criterios para facilitar el acceso y la acreditación de competencias.
📊 ¿Son equivalentes los nuevos certificados a los antiguos?
Sí, pero con mejoras. Los nuevos certificados mantienen la validez oficial y están alineados con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, pero incorporan:
Actualización curricular: Contenidos adaptados a los sectores emergentes (ciberseguridad, sostenibilidad, atención sociosanitaria…).
Reconocimiento de experiencia: Se facilita la acreditación de competencias adquiridas en el trabajo.
Mayor conexión con la FP reglada: Los certificados pueden convalidarse con módulos de ciclos formativos, creando itinerarios más fluidos.
🚀 ¿Por qué apostar por la nueva FP?
La FP ya no es una “segunda opción”. En 2025, las especialidades con mayor demanda y mejores sueldos están en FP: informática, redes, ciberseguridad, sanidad, logística…. Las empresas buscan perfiles técnicos, prácticos y actualizados, y la nueva FP responde con formación oficial, flexible y conectada con el empleo.
🎓 ¿Quieres mejorar tu empleabilidad con un certificado profesional oficial?
En GRUPO atu te ofrecemos cursos totalmente GRATUITOS adaptados a esta nueva FP, con acreditación oficial y orientación práctica.
Más info en:
📧 info@grupoatu.com | 📱 663 852 990 | 🌐 www.cursosatu.grupoatu.com
Solicita información
Déjanos tus datos y te informamos sobre los cursos que tenemos disponibles.