1. ESTUDIO DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO. ANATOMIA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA.
1.1. La piel
1.2. Las uñas
1.3. Identificación de posibles alteraciones o enfermedades.
2. TRATAMIENTOS DE LA UÑA
2.1. Desmaquillado de uñas: lámina y repliegue periungueal.
2.3. Arreglo y forma.
2.3.1. Corte de uñas de manos y pies.
2.3.2. Acondicionamiento, reblandecimiento y retirada de cutículas.
2.3.3. Cuidados de la lámina ungueal.
2.3.4. Pulido.
2.3.5. Limado.
2.3.6. Baños de parafina
3. DECORACIÓN Y MAQUILLAJE DE LAS UÑAS
3.1. Maquillado convencional.
3.2. Maquillado con luna: manicura francesa tradicional, con plantilla, con tatuaje.
3.3. Maquillado de fantasía: tips para la decoración, transferencias de dibujos.
3.4. Tatuaje de uñas: transferencias.
3.5. Uñas artificiales: moldes, productos (acrílico, gel, porcelana, vidrio), limado y pulido.
3.6. Modelado de las uñas artificiales.
3.7. Rellenos.
Manicura y estética del pie
Objetivos
Conocer los distintos productos y tratamientos así como las técnicas de utilización de los mismos para ser aplicados de forma adecuada y correcta en la manicura.
Información adicional
Comunidad Autónoma | Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana |
---|---|
Ciudades | Alicante, Almería, Burgos, León, Ponferrada, Sama De Langreo |
Horas | 60h |
Modalidad | Presencial |
Planes | Estatal Servicios Otros |
Colectivos | Trabajadores/as |