fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Servicio de vinos

Objetivos

Servir vinos y prestar información básica sobre los mismos.

Información adicional

Temática

Turismo

Comunidad Autónoma

Castilla y León

Ciudades

Ponferrada

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

90H

Modalidad

Online

Planes

Estatal educación

Nivel
2:
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

1. ELABORACIÓN DEL VINO
1.1 LA VIDA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
1.2 LA UVA Y SUS COMPONENTES.
1.3 FERMENTACIÓN DE LA UVA Y COMPOSICIÓN DEL VINO
1.4 TIPOS DE VINO Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
1.5 ELABORACIÓN Y CRIANZA DEL VINO:
– EXTRACCIÓN DEL MOSTO
– VINIFICACIÓN DEL VINO BLANCO
– VINIFICACIÓN DEL ROSADO
– VINIFICACIÓN DEL TINTO
– DIFERENCIAS ENTRE BLANCOS Y TINTOS.
– CRIANZA DE LOS VINOS. LAS AÑADAS
– LOS VINOS GENEROSOS
– LOS VINOS ESPUMOSOS
1.6 ZONAS VINÍCOLAS DE ESPAÑA Y EL EXTRANJERO.
1.7 LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN. EL INDO.
1.8 VOCABULARIO ESPECÍFICO DEL VINO
2. EL SERVICIO DE VINOS
2.1 TIPOS DE SERVICIO:
– CARACTERÍSTICAS
– VENTAJAS
– INCONVENIENTES
2.2 NORMAS GENERALES DE SERVICIO.
2.3 ABERTURA DE BOTELLAS DE VINO.
2.4 LA DECANTACIÓN: OBJETIVO Y TÉCNICA.
2.5 TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIÓN DE:
– BOTELLAS
– CORCHOS
– ETIQUETAS
– CÁPSULAS
3. LA CATA DE VINOS
3.1 DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA DE LA CATA DE VINOS.
3.2 EQUIPAMIENTOS Y ÚTILES DE LA CATA
3.3 TÉCNICAS Y ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA CATA:
– COPAS
– LOCALES
– CONDICIONES AMBIENTALES
– TEMPERATURAS ÓPTIMAS PARA SU DEGUSTACIÓN
3.4 FASES DE LA CATA:
– VISUAL
– OLFATIVA
3.5 EL OLFATO Y LOS OLORES DEL VINO:
– EL BOUQUET
– LOS AROMAS PRIMARIOS
– LOS AROMAS SECUNDARIOS
– LOS AROMAS TERCIARIOS
3.6 EL GUSTO Y LOS CUATRO SABORES ELEMENTALES:
– DULCE
– ÁCIDO
– AMARGO
– SALADO
3.7 EQUILIBRIO ENTRE AROMAS Y SABORES.
3.8 LA VÍA RETRONASAL.
3.9 ALTERACIONES Y DEFECTOS DEL VINO.
3.10 FICHAS DE CATA: ESTRUCTURA Y CONTENIDO.
3.11 PUNTUACIÓN DE LAS FICHAS DE CATA. – VOCABULARIO ESPECÍFICO DE LA CATA.
4. APROVISIONAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VINOS.
4.1 EL APROVISIONAMIENTO EXTERNO. ELECCIÓN DE PROVEEDORES
4.2 CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. IMPORTANCIA DEL TRASPORTE.
4.3 DEFECTOS APARECIDOS EN LOS PRODUCTOS Y DIAGNÓSTICO DE LAS POSIBLES CAUSAS.
4.4 LA RECEPCIÓN DE LOS VINOS
4.5 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE VINOS
4.6 LA BODEGA:
– TIPOS
– DIMENSIONES
– CARACTERÍSTICAS: TEMPERATURA, HUMEDAD, OLORES, ILUMINACIÓN Y VIBRACIONES.
– MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
4.7 LA BODEGUILLA O CAVA DEL DÍA
4.8 LA CONSERVACIÓN DEL VINO:
– LA IMPORTANCIA DEL CORCHO O TAPÓN
– POSICIÓN DE LAS BOTELLAS
4.9 MÉTODOS DE ROTACIÓN DE VINOS.
4.10 REGISTROS DOCUMENTALES (VALES DE PEDIDO, FICHAS DE EXISTENCIAS).
4.11 MÉTODOS MANUALES E INFORMATIZADOS PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS Y STOCKS.
5. CARTAS DE VINOS
5.1 LA CONFECCIÓN DE UNA CARTA DE VINOS. NORMAS BÁSICAS.
5.2 COMPOSICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CATEGORÍAS DE CARTAS DE VINOS.
5.3 DISEÑO GRÁFICO DE CARTAS DE VINOS.
5.4 POLÍTICA DE PRECIOS.
5.5 LA ROTACIÓN DE LOS VINOS EN LA CARTA:
– POPULARIDAD
– RENTABILIDAD
5.6 LAS SUGERENCIAS DE VINOS.
6. EL MARIDAJE
6.1 DEFINICIÓN DE MARIDAJE Y SU IMPORTANCIA.
6.2 ARMONIZACIÓN DE LOS VINOS CON:
– APERITIVOS
– ENTRADAS
– PESCADOS
– CARNES
– POSTRES.
6.3 LAS COMBINACIONES MÁS FRECUENTES.
6.4 LOS ENEMIGOS DEL MARIDAJE

Información adicional

Temática

Turismo

Comunidad Autónoma

Castilla y León

Ciudades

Ponferrada

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

90H

Modalidad

Online

Planes

Estatal educación

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú