fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Responsabilidad social corporativa

Objetivos

Integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad social y los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE

Información adicional

Temática

A todos los sectores, Dependencia

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Ciudades

Alicante, Castellón, Valencia

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

30H

Modalidad

Online

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

1.INTRODUCCIÓN A LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
1.1. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA
1.2. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1.3. ANTECEDENTES
1.4. ÁREAS BÁSICAS DE LA RSE
1.5. DEFINIR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA
2. ÁMBITOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
2.1. ÁMBITOS DE LA RSE
2.2. EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
2.3. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
2.4. LA SEGURIDAD LABORAL Y LA RSE
2.5. LAS RELACIONES LABORALES Y LA RSE
3. MECANISMOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
3.1. REFERENCIAS INTERNACIONALES
3.2. PYMES Y RSE
3.3. EL FORO DE EXPERTOS EN RSE
4. INICIATIVAS EN “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
4.1. INICIATIVAS 4.2. NORMATIVAS 4.3. GLOBAL REPORTING INITIATIVE
5. LA GESTIÓN DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”.
5.1. CONCEPTOS BÁSICOS
5.2. FASES DE GESTIÓN
6. EL PLAN DE “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
6.1. EL PLAN RSE
6.2. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA: TIPOS
6.3. LA DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES
6.4. LA VERIFICACIÓN DEL SISTEMA
7. FOROS DE PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN
7.1. LOS GRUPOS DE INTERÉS.
7.2. EL PAPEL DE LOS SINDICATOS EN LA RSC.
7.3. EL PAPEL DE LAS ONGS.

Nivel 1:
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje

Información adicional

Temática

A todos los sectores, Dependencia

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Ciudades

Alicante, Castellón, Valencia

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

30H

Modalidad

Online

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú