1. REHABILITACIÓN: AISLAMIENTOS
1.1. CONCEPTOS BÁSICOS DE AISLAMIENTO TÉRMICO
1.1.1 DEFINICIONES.
1.1.2 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES QUE SE DEFINEN COMO AISLAMIENTOS TÉRMICOS.
1.1.3 MÉTODOS DE ELECCIÓN DEL PRODUCTO ADECUADO PARA EL CASO CONCRETO.
1.1.4 LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA.
1.1.5 LA INTERACCIÓN DE SISTEMAS Y SU USO PROVECHOSO. GANANCIAS ECONÓMICAS DERIVADAS
1.2. CONCEPTOS BÁSICOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO
1.2.1 EL RUIDO. VOLUMEN, FRECUENCIAS, Y SISTEMAS DE TRANSMISIÓN.
1.2.2 DEFINICIÓN DE RECINTOS SEGÚN EL CTE.
1.2.3 RUIDO AÉREO Y RUIDO DE IMPACTO.
1.2.4 EL SONÓMETRO, Y SU UTILIZACIÓN PRÁCTICA.
1.2.5 CONCEPTO DE PUENTE ACÚSTICO
1.3. MEJORA TERMO-ACÚSTICA EN LOS EDIFICIOS
1.3.1 PRESENTACIÓN DE LOS CASOS.
1.3.2 ELECCIÓN DEL MATERIAL DE AISLAMIENTO
1.3.3 CÁLCULO DEL RENDIMIENTO DEL MATERIAL SEGÚN LAS FICHAS TÉCNICAS DEL FABRICANTE
2. REHABILITACIÓN: MORTEROS DE REVESTIMIENTO
2.1. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
2.1.1 CONCEPTOS BÁSICOS
2.1.2 DIAGNÓSTICOS
2.1.3 REPARACIÓN
2.2. MORTEROS DE REVESTIMIENTO
2.2.1 DEFINICIONES
2.2.2 COMPONENTES DE LOS MORTEROS
2.2.3 TIPOS / APLICACIONES
2.2.4 CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS PRINCIPALES: TRABAJABILIDAD, RENDIMIENTO Y DURABILIDAD.
2.2.5 COMPATIBILIDADES
2.3. REPARACIÓN O RESTAURACIÓN DE FACHADAS
2.3.1. PRESENTACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
2.3.2. ELECCIÓN DEL MATERIAL O MORTERO DE REVESTIMIENTO
2.3.3. CÁLCULO DEL RENDIMIENTO DEL MATERIAL SEGÚN LAS FICHAS TÉCNICAS DEL FABRICANTE.
3. REHABILITACIÓN: IMPERMEABILIZACIÓN Y HUMEDADES
3.1. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
3.1.1 CONCEPTOS BÁSICOS
3.1.2 DIAGNÓSTICOS
3.1.3 REPARACIÓN
3.1.4 REQUISITOS DE SALUBRIDAD DE LOS EDIFICIOS
3.2. MATERIALES IMPERMEABILIZANTES
3.2.1 DEFINICIONES
3.2.2 COMPONENTES DE LOS MATERIALES
3.2.3 TIPOS / APLICACIONES
3.2.4 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
3.2.5 COMPATIBILIDADES 3.3. HUMEDADES
3.3.1 DEFINICIONES
3.3.2 ORIGEN DE LAS HUMEDADES
3.3.3 HUMEDADES PRODUCIDAS POR LAS INSTALACIONES ASOCIADAS A LAS CUBIERTAS.
3.3.4. PREVENCIÓN DE HUMEDADES
3.4. REPARACIÓN Y MEJORA DE UNA IMPERMEABILIZACIÓN EXISTENTE
3.4.1. PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
3.4.2. ELECCIÓN DEL MATERIAL DE IMPERMEABILIZACIÓN
3.4.3. CÁLCULO DEL RENDIMIENTO DEL MATERIAL SEGÚN LAS FICHAS TÉCNICAS DEL FABRICANTE.
3.5. ACTUACIONES EN CASO DE HUMEDADES
3.5.1. PRESENTACIÓN DE LOS CASOS
3.5.2. ELECCIÓN DEL SISTEMA PARA LA REPARACIÓN DE HUMEDADES
Puesta en obra de aislam., morteros y rehab. Fachadas cubiertas según nuevos requisitos en cons.
Objetivos
Identificar las patologías propias de la edificación y en su reparación, gracias a la aplicación de procedimientos y técnicas de mejora que respondan a los nuevos requisitos normativos de carácter prestacional del edificio en el que se interviene: prestaciones energéticas, de protección frente al ruido y de salubridad y habitabilidad.
Información adicional
Temática | A todos los sectores |
---|---|
Comunidad Autónoma | Asturias |
Ciudades | Oviedo |
Colectivos | Desempleados/as |
Horas | 230H |
Modalidad | Presencial |
Planes | Asturias desempleados |