1. EXPRESIÓN ESCRITA Y COMPRENSIÓN LECTORA
1.1. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
1.2. VOCABULARIO
1.3. FORMACIÓN DE PALABRAS
1.4. SIGNIFICADO
1.5. CONTENIDOS GRAMATICALES
1.6. ORACIÓN
1.7. NOMBRES Y ADJETIVOS
1.8. DETERMINANTES
1.9. PRONOMBRES
1.10. VERBOS
1.11. ADVERBIOS
1.12. ENLACES
1.12.1. CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS
1.12.2. PREPOSICIONES
1.13. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
1.14. USO DE LAS MAYÚSCULAS
1.15. ORTOGRAFÍA CUIDADA AL VOCABULARIO DE USO
1.16. PUNTUACIÓN
1.17. SIGNOS AUXILIARES
2. COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN CONVERSACIONAL
2.1. CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS
2.1.1. RECONOCIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE LOS FONEMAS VOCÁLICOS Y CONSONÁNTICOS.
2.1.2. INSISTENCIA EN LOS PROCESOS PROPIOS DE LA LENGUA QUE PRESENTAN MAYOR DIFICULTAD
2.1.3. VOCALES Y CONSONANTES MUDAS
2.1.4. ACENTO Y ATONICIDAD DE LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN POR SU SIGNIFICADO. ACENTO ENFÁTICO.
2.1.5. ENTONACIÓN (ASCENDENTE, DESCENDENTE, MIXTAS) ENTONACIÓN DE “TAG QUESTIONS”. REVISIÓN Y CONSOLIDACIÓN.
2.1.6. ACENTO DE INTENSIDAD Y RECONOCIMIENTO DE LAS SÍLABAS TÓNICAS EN FORMAS SIMPLES Y EN COMPUESTOS
2.1.7. RITMO: RECONOCIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS; REGULARIDAD RÍTMICA DE LAS PRIMERAS.
2.1.8. CORRESPONDENCIA ENTRE FONEMAS Y LETRAS/SIGNOS.
2.2. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES
2.2.1. VIDA COTIDIANA
2.2.2. ACTIVIDADES DE OCIO
2.2.3. RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES
2.2.4. CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO
2.2.5. VALORES, CREENCIAS Y ACTITUDES
2.2.6. LENGUAJE CORPORAL
2.2.7. CONVENCIONES SOCIALES
2.2.8. GEOGRAFÍA BÁSICA
2.3. CONTENIDOS FUNCIONALES
2.3.1. FUNCIONES O ACTOS DE HABLA ASERTIVOS
2.3.2. FUNCIONES O ACTOS DE HABLA COMPROMISIVOS
2.3.3. FUNCIONES O ACTOS DE HABLA DIRECTIVOS
2.3.4. FUNCIONES O ACTOS DE HABLA FÁCTICOS Y SOLIDARIOS
2.3.5. FUNCIONES O ACTOS DE HABLA EXPRESIVOS
2.4. CONTENIDOS DISCURSIVOS
2.4.1. COHERENCIA TEXTUAL
2.4.1.1. TIPO Y FORMATO DE TEXTO
2.4.1.2. VARIEDAD DE LENGUA
2.4.1.3. REGISTRO
2.4.1.4. TEMA, ENFOQUE Y CONTENIDO
2.4.1.5. CONTEXTO ESPACIOTEMPORAL
2.4.2. COHESIÓN TEXTUAL
2.4.2.1. INICIO DEL DISCURSO
2.4.2.2. DESARROLLO DEL DISCURSO
2.4.2.3. CONCLUSIÓN DEL DISCURSO
2.4.2.4. MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL DISCURSO ORAL
2.4.2.5. LA ENTONACIÓN
Programa profesional en Inglés B1
Objetivos
Utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, en forma escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o de interés personal.
Información adicional
Temática | A todos los sectores |
---|---|
Comunidad Autónoma | Castilla y León |
Ciudades | Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora |
Colectivos | Desempleados/as, Trabajadores/as |
Horas | 120H |
Modalidad | Online, Presencial |
Planes | Plan CRC |
Etiqueta | Idiomas |