CONTEXTO LABORAL
1. CONOCIMIENTOS/ CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• INTERPRETACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL ENTORNO MÁS CERCANO ANALIZANDO LAS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO:
– ANÁLISIS DEL TRABAJO COMO PIEZA CLAVE EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA.
– SECTOR ECONÓMICO Y PERFIL PROFESIONAL.
– ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA-TIPO DEL SECTOR.
– AUTOEMPLEO EN EL SECTOR.
• IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES REQUERIDAS PARA LA OCUPACIÓN:
– FORMACIÓN COMO PROCESO DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA.
– COMPETENCIAS PROFESIONALES Y CAPACIDADES CLAVE DE LA OCUPACIÓN.
• IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES PROPIAS NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE LA OCUPACIÓN:
– AUTOEVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y TRANSVERSALES.
– TRANSFERENCIA DEL PROPIO CAPITAL COMPETENCIAL HACIA EL EMPLEO.
2. HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• DEMOSTRACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS E INTERÉS HACIA LAS OCUPACIONES Y NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO.
• PREDISPOSICIÓN E INTERÉS POR LA BÚSQUEDA, IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE EMPRESAS DIANA AL TERRITORIO.
• ASIMILACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE LOS EMPLEOS, TOMANDO CONCIENCIA DE LAS PROPIAS Y MOSTRANDO PREDISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE.
FABRICACIÓN DIGITAL: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 3D
1. CONOCIMIENTOS/ CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PIEZAS
– DIFERENCIAS ENTRE SÓLIDOS Y SUPERFICIES.
– HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON SUPERFICIES.
– DESCARGA DE DISEÑOS DE INTERNET.
– FORMATOS DE INTERCAMBIO: IGES, STL, DWF, DWG, DXF, STEP, SAT, 3DS.
• DIFERENCIACIÓN DE BOCETOS Y SUS HERRAMIENTAS
– CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO DE BOCETOS.
– CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN DE BOCETOS.
– CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE FORMATO DE BOCETOS.
– PATRONES DE BOCETOS.
– RESTRICCIONES EN BOCETOS 2D.
• IDENTIFICACIÓN DE DISEÑOS SENCILLOS DE SÓLIDOS.
– MÉTODOS DE EXTRUSIÓN Y DE REVOLUCIÓN DE CONTORNOS.
– MÉTODOS DE “INDIGNADO” Y DE “BARRIDO”.
– DISEÑO DE SÓLIDOS COMPLEJOS UTILIZANDO DIFERENTES MÉTODOS Y OPERACIONES.
– ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE PIEZAS DE PLÁSTICO.
– INTERCAMBIOS DE ARCHIVOS DE 3D A FORMATOS ADMITIDOS PARA IMPRESORAS 3D.
• IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE ELABORACIÓN DE PIEZAS
– CREACIÓN DE PIEZAS: EXTRUSIÓN, REVOLUCIÓN, INDIGNADO, “BARRIDO, ESPIRA …
– OPERACIONES SOBRE SÓLIDOS: AGUJEROS, ROSCAS, ENLACE, CHAFLANES, VACIADO…
– OPERACIONES DE TRABAJO: PLANO, EJE Y PUNTO DE TRABAJO.
– OPERACIONES DE PLÁSTICO: OPERACIONES DE APOYO PARA FIADOR, DE LABIO, DE APOYO, DE REJILLA, DE GRAPA DE FIJACIÓN, DE REDONDEO ESTÁNDAR.
2. HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN PARA PODER EJECUTAR PRIMEROS DISEÑOS 3D EN CONDICIONES ÓPTIMAS, AJUSTÁNDOSE A LAS INSTRUCCIONES RECIBIDAS.
• VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL COMPROMISO CON LA CALIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL EN EL PROCESO DE DISEÑO BÁSICO DE PIEZAS Y PROTOTIPOS EN FORMATOS SÓLIDOS 3D.
• DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO EN EQUIPO COLABORANDO CON EXPERTOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE UNA PIEZA O UN PROTOTIPO.
FABRICACIÓN DE PIEZAS Y PROTOTIPOS CON IMPRESORA 3D
1. CONOCIMIENTOS/ CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• CARACTERIZACIÓN DE LAS IMPRESORAS 3D E INICIACIÓN EN LA UTILIZACIÓN
– TIPOS DE IMPRESORAS 3D. 7
– TIPOS DE MATERIALES PARA IMPRESORAS 3D.
– SISTEMAS DE IMPRESIÓN 3D. SISTEMA FFF. SISTEMA FDM.
– ARCHIVOS ADMITIDOS POR IMPRESORAS 3D.
– IMPRESIÓN DE PIEZAS SENCILLAS SIN APOYOS.
– IMPRESIÓN DE PIEZAS SENCILLAS CON SOPORTES
• COMPARACIÓN DE PROGRAMAS DE MODIFICACIÓN DE ARCHIVOS DE DISEÑO E IMPRESIÓN 3D
– PROGRAMAS PARA TRANSFORMAR ARCHIVOS 3D ARCHIVO STL.
– PROGRAMAS PARA MODIFICAR ARCHIVOS STL.
– PROGRAMAS LIBRES DE IMPRESIÓN 3D.
• IMPRESIÓN Y ACABADO DE PROTOTIPOS
– RETOQUE DE DISEÑOS BAJADOS DE INTERNET.
– RETOQUE DE DISEÑOS PROPIOS.
– IMPRESIÓN DE PIEZAS CON PLA.
– IMPRESIÓN DE PIEZAS CON ABS.
2. HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• CONCIENCIACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO Y LA APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL DISEÑO 3D DE PIEZAS Y PROTOTIPOS MECÁNICOS.
• USO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA LA DEFENSA CLARA Y CONCISA DE LAS IDEAS Y CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL PROYECTO TANTO A NIVEL ORAL COMO POR ESCRITO.
• VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL COMPROMISO CON LA CALIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PIEZAS Y PROTOTIPOS CON IMPRESORAS 3D.
Procedimientos básicos en impresión y diseño 3D
Objetivos
Identificar las operaciones básicas para el diseño de objetos sencillos y/o piezas mecánicas solidas en
3D, aplicando diferentes softwares de diseño e impresión, siguiendo las instrucciones del proyecto.
Información adicional
Temática | A todos los sectores |
---|---|
Comunidad Autónoma | Murcia |
Ciudades | Alguazas |
Colectivos | Desempleados/as |
Horas | 125H |
Modalidad | Presencial |
Planes | Murcia desempleados |