fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

PRL. Formación y seguridad conductores tractores agrícolas y maquinaria agrícola

Objetivos

Cumplir con lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Mejorar los conocimientos técnicos y de capacitación de los tractoristas, reduciendo su riesgo personal procurando la mejora en la relación trabajo-salud en el ámbito agrícola.

Información adicional

Ciudades

Alicante, Castellón, Valencia

Horas

10H

Modalidad

Online

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Temática

A todos los sectores, Agrario

Colectivos

Trabajadores/as

Nivel 1:
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje

1.- LEGISLACIÓN BÁSICA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y VEHÍCULOS TRACTORES
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS
1.3. OBLIGACIONES PARTICULARES DE LOS TRABAJADORES
1.4. RESUMEN DE LA NORMATIVA LEGAL SOBRE VEHÍCULOS TRACTORES.
1.5. CONTENIDOS PRÁCTICOS: INTERPRETAR CORRECTAMENTE LA NORMATIVA BÁSICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ENTENDIENDO TODOS LOS CONCEPTOS.
2.- PRINCIPALES ACCIDENTES CON VEHÍCULOS AGRÍCOLAS
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. EL VUELCO DEL TRACTOR
2.3. ACCIDENTES POR CAÍDAS
2.4. ACCIDENTES POR ATROPELLO Y AUTOATROPELLO
2.5. ACCIDENTES POR ATRAPAMIENTO
2.6. RIESGO DE INCENDIO.
2.7. CONTENIDOS PRÁCTICOS: RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES ACCIDENTES CON VEHÍCULOS AGRÍCOLAS, REPASO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD.
3. PUNTOS Y ZONAS DE PELIGRO EN TRACTORES AGRÍCOLAS
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. ÓRGANOS DE ACCIONAMIENTO
3.3. PROTECCIONES
3.4. PUNTOS DE ENGRANAJE
3.5. PUNTOS DE ATRAPAMIENTO O ENGANCHE
3.6. PUNTOS DE CIZALLAMIENTO-ZONAS CORTANTES
3.7. ZONAS DE APLASTAMIENTO
3.8. ZONAS DE PROYECCIÓN
3.9. DISPOSITIVOS DE CONCENTRACIÓN DE ENERGÍA.
3.10. CONTENIDOS PRÁCTICOS: IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS DE RIESGO.
4. CÓMO REDUCIR LOS ACCIDENTES CON TRACTORES
4.1. INTRODUCCIÓN4.2. EL CONDUCTOR DE TRACTORES
4.3. REQUSITOS BÁSICOS
4.4. FORMACIÓN DEL TRACTORISTA
4.5. ACCIONES SOBRE LA ESTABILIDAD DEL TRACTOR
4.6. ACCIONES SOBRE EL TERRENO
4.7. ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL TRACTOR.
4.8. CONTENIDOS PRÁCTICOS: EJERCICIOS PRÁCTICOS ACERCA DE LAS ACCIONES CON EL TRACTOR.
5. LOS SISTEMAS HIDRAULICOS DEL TRACTOR
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRÁULICA
5.3. ELEMENTOS HIDRÁULICOS DEL TRACTOR
5.4. NORMAS DE SEGURIDAD.
5.5. CONTENIDOS PRÁCTICOS: DETERMINACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRÁULICA, REPASO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD
6. VERIFICACIONES DIARIAS DE SEGURIDAD
6.1. INTRODUCCIÓN
6.2. MODELO DE LISTA DE CHEQUEO DEL TRACTOR
6.3. MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA EL CONDUCTOR DEL TRACTOR.
6.4. CONTENIDOS PRÁCTICOS: CHESK-LIST DE LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
7. FUNCIONAMIENTO DEL TRACTOR
7.1. INTRODUCCIÓN
7.2. ELEMENTOS DEL TRACTOR AGRÍCOLA
7.3. FUNCIONES DEL TRACTOR AGRÍCOLA
7.4. NORMAS BÁSICAS DE CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD EN EL USO DE LOS APEROS.
7.5. CONTENIDOS PRÁCTICOS: CHESK-LIST DE LOS ELEMENTOS Y FUNCIONES DEL TRACTOR.
8. IMPLEMENTOS DEL TRACTOR
8.1 INTRODUCCIÓN
8.2. APEROS AGRÍCOLAS
8.3. RIESGOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL USO DE APEROS.
8.4. CONTENIDOS PRÁCTICOS: RECONOCIMIENTO DE LOS APEROS USADOS POR UN TRACTOR, REPASO DE LOS RIESGOS Y NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.
9. PROTECCIONES ANTIVUELCO
9.1. INTRODUCCIÓN
9.2. LAS ESTRUCTURAS ANTIVUELCO
9.3. EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
9.4. CONTENIDOS PRÁCTICOS: VERIFICACIONES DE LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN.
10. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN POR CARRETERA
10.1. INTRODUCCIÓN
10.2. NORMAS DE PREVENCIÓN EN LA CIRCULACIÓN VIAL
10.3. CONTENIDOS PRÁCTICOS: REVISIÓN DE LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN.
11. UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN AGRICULTURA
11.1. INTRODUCCIÓN
11.2. LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS
11.3. RIESGOS PARA LA SALUD
11.4. CONTROL DEL RIESGOS EN LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS
11.5. PROTECCIONES.
11.6. CONTENIDOS PRÁCTICOS: INTERPRETACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS.
12. ERGONOMÍA
12.1. INTRODUCCIÓN
12.2. FACTORES ERGONÓMICOS EN EL PUESTO DEL TRACTORISTA
12.3. ESFUERZO ESTÁTICO Y ESFUERZO DINÁMICO
12.4. LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS.
12.5. CONTENIDOS PRÁCTICOS: REALIZACIÓN DE EJERCICIOS A SEGUIR PARA ELIMINAR TENSIONES Y REFORZAR LOS MÚSCULOS DE LA ESPALDA.

Información adicional

Ciudades

Alicante, Castellón, Valencia

Horas

10H

Modalidad

Online

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Temática

A todos los sectores, Agrario

Colectivos

Trabajadores/as

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú