fbpx

¡Comparte este curso!

Montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión

Objetivos

Al finalizar el curso de montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para montar y mantener instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

Detalles

Información adicional

Temática

A todos los sectores

Comunidad Autónoma

Región de Murcia

Ciudades

Alguazas

Colectivos

Desempleados/as

Horas

350H

Modalidad

Presencial

Planes

Murcia desempleados

Etiqueta

imagen y sonido

Curso de montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión

Con el curso de montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión, adquirirás los conocimientos necesarios para montar y mantener instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

1. MEDIDAS DE SEÑALES ACÚSTICAS.
– CARACTERÍSTICAS Y MAGNITUDES DE LAS SEÑALES SONORAS:
– ONDAS SONORAS: LONGITUDINALES, TRANSVERSALES Y ESFÉRICAS.
– VELOCIDAD DEL SONIDO Y LONGITUD DE ONDA.
– FRECUENCIA.
– VALORES INSTANTÁNEOS, MÁXIMO, EFICAZ Y MEDIO DE UNA SEÑAL SONORA.
– INTENSIDAD SONORA Y PRESIÓN SONORA.
– POTENCIA ACÚSTICA.
– RANGO DINÁMICO DE LA SEÑAL DE AUDIO.
– RELACIÓN SEÑAL/RUIDO.
– ACÚSTICA FISIOLÓGICA:
– INTENSIDAD, TONO, TIMBRE Y FASE.
– EL OÍDO Y LA AUDICIÓN.
– MONOFONÍA Y ESTEREOFONÍA.
– LAS ESCALAS PARA MEDIR EL SONIDO Y SUS MAGNITUDES:
– EL FONIO. CURVAS ISOFÓNICAS.
– EL DECIBELIO.
– INSTRUMENTACIÓN BÁSICA:
– SONÓMETRO.
– POLÍMETRO.
– GENERADOR DE RUIDO ROSA.
2. PREPARACIÓN Y MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADO.
– IDENTIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE CABLEADO:
– IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO (TUBOS RÍGIDOS, TUBOS FLEXIBLES, CANALETAS, BANDEJAS, SOPORTES). CVE: BOE-A-2011-9993 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 137 JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011 SEC. I. PÁG. 58052
– IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Y ELEMENTOS AUXILIARES USADOS EN LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE CABLEADO EN LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
– ELECCIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN DE CABLES.
– PREPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE CABLES.
– UTILIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE CABLES.
– FIJACIONES EN LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA:
– IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE FIJACIONES (SOPORTES, ESTRUCTURAS, TORNILLERÍA, COLLARES, GRAPAS, ABRAZADERAS, FIJACIONES QUÍMICAS) UTILIZADAS EN INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
– INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA FIJACIÓN.
– APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS DE MONTAJE DE LAS FIJACIONES.
– SELECCIÓN DE EQUIPOS Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EMPLEADOS EN LA PREPARACIÓN, MECANIZADO Y FIJACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE CONDUCTORES.
3. CONEXIONADO DE CONDUCTORES EN INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN.
– IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN CABLE:
– CONDUCTOR.
– AISLAMIENTO.
– RELLENOS Y REVESTIMIENTOS.
– CUBIERTAS.
– ANÁLISIS DE LOS TIPOS DE CONDUCTORES:
– CONDUCTOR AISLADO.
– CABLE AISLADO.
– CABLE UNIPOLAR.
– CABLE MULTIPOLAR.
– INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES EMPLEADOS EN LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA: SECCIÓN, AISLAMIENTO, RESISTENCIA, TENSIÓN, INTENSIDAD.
– ANÁLISIS DEL USO DE LAS TÉCNICAS DE TENDIDO DE CONDUCTORES.
– IDENTIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE CONDUCTORES.
– PREPARACIÓN DE LOS CONDUCTORES:
– ELEMENTOS DE PROLONGACIÓN DE LOS CONDUCTORES.
– TERMINALES DE CONEXIÓN DE LOS CONDUCTORES.
– IDENTIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES.
– APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CONEXIONADO DE LOS CONDUCTORES.
– UTILIZACIÓN DE EQUIPOS Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TENDIDO Y CONEXIONADO DE CONDUCTORES.
4. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
– MICRÓFONOS:
– TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.
– UTILIZACIÓN.
– CONEXIONADO Y UBICACIÓN.
– ALTAVOCES Y CAJAS ACÚSTICAS.
– CONEXIONADO Y UBICACIÓN DE CAJAS ACÚSTICAS, PROYECTORES ACÚSTICOS, BOCINAS Y PANTALLAS ACÚSTICAS.
– AMPLIFICADORES Y MEZCLADORES:
– TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.
– CONEXIONADO.
– COMPROBACIÓN Y AJUSTES. CVE: BOE-A-2011-9993 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 137 JUEVES 9 DE JUNIO DE 2011 SEC. I. PÁG. 58053
– ECUALIZADORES:
– TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.
– COMPROBACIÓN Y AJUSTES.
– FUENTES MUSICALES:
– ANALÓGICAS: RADIO, CASETES, PLATOS.
– DIGITALES: REPRODUCTORES DE CD Y DVD, MP3, PC´S. 5. CONEXIONADO DE INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
– CONEXIÓN DE LOS ALTAVOCES AL AMPLIFICADOR:
– CONEXIÓN SERIE, PARALELO Y MIXTA.
– ACOPLAMIENTO DE IMPEDANCIAS.
– RESISTENCIA DE COMPENSACIÓN.
– CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA CON EL AMPLIFICADOR:
– CONEXIONES DE MICRÓFONOS.
– CONEXIÓN DE FUENTES MUSICALES.
– CONEXIONADO ENTRE DISPOSITIVOS.

En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

Nivel
2:
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Información adicional

Temática

A todos los sectores

Comunidad Autónoma

Región de Murcia

Ciudades

Alguazas

Colectivos

Desempleados/as

Horas

350H

Modalidad

Presencial

Planes

Murcia desempleados

Etiqueta

imagen y sonido

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*


    Te llamamos
    close slider

      ¿Tienes alguna pregunta?


      Introduce tus datos y te llamamos gratis

      Menú