fbpx

¡Comparte este curso!

Módulo de prácticas profesionales no laborales de tráfico de viajeros por carretera – Alicante

Objetivos

Al finalizar el curso de módulo de prácticas profesionales no laborales de tráfico de viajeros por carretera, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para organizar planes de transporte de viajeros por carretera y gestionar y supervisar el tráfico de las operaciones y servicios, en el ámbito urbano e interurbano, de operaciones de transporte interior e internacional, de acuerdo a las especificaciones recibidas y normativa vigente, en el marco de los objetivos de calidad, regularidad y puntualidad establecidos por la organización.

Detalles

Información adicional

Temática

Transporte

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Ciudades

Alicante

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

80H

Modalidad

Presencial

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

Curso de módulo de prácticas profesionales no laborales de tráfico de viajeros por carretera

Con el curso de módulo de prácticas profesionales no laborales de tráfico de viajeros por carretera, adquirirás los conocimientos necesarios para organizar planes de transporte de viajeros por carretera y gestionar y supervisar el tráfico de las operaciones y servicios, en el ámbito urbano e interurbano, de operaciones de transporte interior e internacional, de acuerdo a las especificaciones recibidas y normativa vigente, en el marco de los objetivos de calidad, regularidad y puntualidad establecidos por la organización.

1. Planes de servicios de transporte de viajeros por carretera transporte de viajeros.
1.1. Aplicación de la normativa relacionada con la planificación del servicio de transporte de viajeros
1.2. Elaboración de planes de transporte: determinación de recursos y medios de planes de transporte.
1.3. Diferencias en planes de transporte regular y discrecional
2. Gestión económica del plan de transporte de viajeros:
2.1. Cálculo de costes y ratios básicos de gestión: Coste por viajero, coste por kilómetro.
2.2. Diferencias en la estructura de costes de planes de transporte regular y discrecional.
2.3. Determinación de tarifas y precio de los transportes de viajeros regular y discrecional.
3. Gestión
3.1. Gestión de operaciones de transporte de viajeros y estaciones de autobús.
3.2. Coordinación del equipo de conductores y rutas.
3.3. Documentación administrativa de las operaciones de transporte: autorizaciones, autorizaciones especiales, permisos.
3.4. Documentación relativa al transporte de viajeros regular permanente de uso general y especial.
3.5. Libro de ruta y hojas de reclamaciones.
3.6. Control de los tiempos de conducción: Discos de tacógrafo.
3.7. Gestión de certificados de actividades
3.8. Gestión de documentación y procedimientos en inspecciones y sanciones en operaciones de transporte por carretera.
3.9. Gestión de pólizas de seguros en el transporte.
3.10. Tramitación de siniestros.
4. Prevención y seguridad en actividades de transporte de viajeros por carretera.
4.1. Medidas de prevención de riesgos laborales.
4.2. Aplicación del Manual del conductor.
4.3. Actuación y comunicación con los vehículos de transporte de viajeros afectados en caso de accidente.
4.4. Gestión de incidencias en operaciones de transporte de viajeros.
4.5. Medidas de prevención en las estaciones de viajeros, las paradas.
5. Integración y comunicación en el centro de trabajo
5.1. Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
5.2. Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
5.3. Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
5.4. Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
5.5. Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
5.6. Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
5.7. Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

Nivel 3:
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Título de Bachiller.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Información adicional

Temática

Transporte

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Ciudades

Alicante

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

80H

Modalidad

Presencial

Planes

Comunidad Valenciana trabajadores

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*


    Te llamamos
    close slider

      ¿Tienes alguna pregunta?


      Introduce tus datos y te llamamos gratis

      Menú