Curso de habilidades y competencias en la dirección de cocina
Con el curso de habilidades y competencias en la dirección de cocina, adquirirás competencias y habilidades necesarias para la comprensión del puesto de jefe de cocina; descubriendo las diferentes responsabilidades y competencias de un jefe de cocina, comprendiendo los aspectos fundamentales de la nutrición y del funcionamiento de la cocina y clasificando los distintos tipos de servicios que se pueden dar en un restaurante.
1.EL PUESTO DE JEFE DE COCINA
1.1. La Profesión
1.1.1. El jefe de cocina
1.1.2. Características del personal de cocina
1.1.3. La cocina actual
1.1.4. La compra. Los pedidos
1.1.5. Normas de higiene y normas de recogida
1.2. Descripción del Puesto
1.2.1. Las partidas
1.2.2. Confección de menús y cartas
1.2.3. Cálculo de los precios
1.2.4. Control de existencias
1.2.5. La compra de los géneros usados en cocina
1.2.6. Los distribuidores
1.2.7. Elaboración de la oferta
2. COMPETENCIAS DEL JEFE DE COCINA
2.1. Otras Tareas
2.1.1. Diseño de la cocina
2.1.2. La maquinaria
2.1.3. La división de la cocina
2.1.4. Asesoramiento previo a la apertura
2.1.5. Formación del personal
2.2. Otros Campos a Explorar
2.2.1. Nutrición y dietética
2.2.2. Cocina creativa
2.2.3. Nuevas materias primas
2.2.4. Avances en tecnología alimentaria
2.2.5. Idiomas
3. LOS SERVICIOS
3.1. Servicio a la carta
3.2. Servicio a la francesa
3.3. Servicio a la inglesa
3.4. Servicio a la rusa
3.5. Servicio a la americana
3.6. Servicios de menús
3.7. Banquetes
MODULO COMPLEMENTARIO: IMPLANTACIÓN SOSTENIBLE Y CIRCULAR.
1.Conocimientos
1.1. Conocimiento de las estrategias para la aplicación de la economía circular en el sector turístico en España.
1.1.1. Estrategia general
1.1.2. Aplicaciones tecnológicas
1.2. Identificación de las características de los destinos turísticos inteligentes y circulares – Principales retos de la economía circular en el sector turístico en España.
2.Habilidades de gestión, personales y sociales
2.1. Desarrollo de actitudes positivas hacia la innovación tecnológica y la comercialización on-line, siendo conscientes de sus utilidades y de las necesidades de actualización permanente.
2.2. Planificación y organización de tareas como prevención de posibles problemas para su posterior resolución.
2.3. Asimilación de la importancia de las nuevas técnicas de innovación como motor de futuras mejoras en el desarrollo del puesto de trabajo.
2.4. Uso de habilidades de comunicación, motivación y creatividad siendo conscientes de sus utilidades para una mejora y crecimiento personal en el mundo laboral.
En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito