fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Diseño de ofertas gastronómicas: menús, cartas. banquetes y otras

Objetivos

Al finalizar el curso de diseño de ofertas gastronómicas: menús, cartas, banquetes y otras, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para participar en la elaboración de la oferta culinaria y el pedido de la materia prima.

Detalles

Información adicional

Temática

Hostelería y turismo

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

20H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Turismo

Curso de diseño de ofertas gastronómicas: menús, cartas. banquetes y otras

Con el curso de diseño de ofertas gastronómicas: menús, cartas. banquetes y otras, adquirirás los conocimientos necesarios para participar en la elaboración de la oferta culinaria y el pedido de la materia prima.

1.1. Conocimiento de la confección de la oferta culinaria según sea menú, carta, banquetes u otras Tipos de oferta según las características del local

– Tipos de oferta según la clientela

– Tipos de servicio

– Valor nutritivo

1.2. Conocimiento de las diferentes calidades de las materias primas, unidades de medición y su presentación comercial.

– Características de calidad de las materias primas

– Unidades de medición

– Presentaciones comerciales de las materias primas

1.3. Conocimiento y aplicación del tipo de oferta culinaria según la ubicación del local, gustos de la clientela, tipo de servicio, costes de materias primas, valor nutritivo de las materias primas.

– La oferta gastronómica

1.4. Confección de la oferta en función de la estacionalidad.

– Oferta culinaria y la estacionalidad

1.5. Aplicación de la oferta en función de los costes de materias primas

– Confección de la oferta según la presentación y características de la materia prima

1.6. Adecuación de la oferta culinaria a los costes establecidos

1.7. Adecuación de la oferta culinaria según la disposición de materias primas

1.8. Conocimiento de los diferentes tipos de stock y su valoración

– Tipos de stock según su utilidad

– Aplicar los diferentes tipos de stock en función de su utilidad

2.1. Colaboración y participación activa con el equipo de trabajo.

2.2. Demostración de una actitud de dedicación y motivación en el trabajo.

2.3. Respeto y cuidado del funcionamiento de las maquinarias, útiles y materiales.

2.4. Rigurosidad y meticulosidad.

2.5. Demostración de creatividad e iniciativa

2.6. Concienciación sobre la aplicación de la normativa de Seguridad alimentaria

2.7. Cumplimiento de los procedimientos y normas de prevención de riesgos laborales

2.8. Actitud de respeto y cumplimiento de las normas y procedimientos medioambientales

MÓDULO COMPLEMENTARIO: APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Y CONCEPTO CIRCULAR

1.Conocimientos

1.1. Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post Covid-19: turismo sostenible

– El camino hacia la sostenibilidad turística

– Principios e hitos del turismo sostenible

1.2. Identificación de las características de la economía circular

– Principios y características

– Tecnologías aplicadas a la economía circular

1.3. Determinación del concepto y características de turismo circular

– Turismo circular y el reto del cambio climático

– Tecnologías aplicadas al turismo circular

2.Habilidades de gestión, personales y sociales

2.1. Desarrollo de actitudes positivas hacia la innovación tecnológica y la comercialización on-line, siendo conscientes de sus utilidades y de las necesidades de actualización permanente.

2.2. Planificación y organización de tareas como prevención de posibles problemas para su posterior resolución

2.3. Asimilación de la importancia de las nuevas técnicas de innovación como motor de futuras mejoras en el desarrollo del puesto de trabajo.

2.4. Uso de habilidades de comunicación, motivación y creatividad siendo conscientes de sus utilidades para una mejora y crecimiento personal en el mundo laboral.

En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

Nivel 2:
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.Certificado de profesionalidad de nivel 2.Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 añosTener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Información adicional

Temática

Hostelería y turismo

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

20H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Turismo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!

      Nombre*

      Email*

      Teléfono*


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú