fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Celador Sanitario

Objetivos

Aplicar las técnicas de atención e información a pacientes y de movilización y traslado de pacientes en
centros sanitarios.

Información adicional

Horas

300H

Comunidad Autónoma

Castilla y León

Modalidad

Online, Presencial

Planes

Plan CRC

Temática

A todos los sectores

Ciudades

Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora

Colectivos

Desempleados/as, Trabajadores/as

Etiqueta

Sanidad

1. ORDENAR Y TRASLADAR LOS DOCUMENTOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE UN CENTRO SANITARIO Y PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DEMANDADA.
1.1 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
1.2 TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
1.3 LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL ES EL SERVICIO DE ACOGIDA Y ATENCIÓN AL PACIENTE

2. ORDENAR Y TRASLADAR LOS DOCUMENTOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE UN CENTRO SANITARIO Y PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DEMANDADA.
2.1 TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN EN CENTROS SANITARIOS
2.2 TRASLADO DE MATERIALES Y EQUIPOS
2.3 TRASLADO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
2.4 MANTENIMIENTO GENERAL DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

3. TRASLADAR Y COLABORAR EN LA MOVILIZACIÓN DE PACIENTES, “ÉXITOS”, AMPUTACIONES Y FETOS TANTO EN EL ACCESO COMO EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN DE UN CENTRO SANITARIO, BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL RESPONSABLE.
3.2 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE TRASLADO
3.3 TRASLADO DE MATERIALES Y EQUIPOS
3.4 CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD

4. TRASLADAR Y COLABORAR EN LA MOVILIZACIÓN DE PACIENTES, “ÉXITOS”, AMPUTACIONES Y FETOS TANTO EN EL ACCESO COMO EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN DE UN CENTRO SANITARIO, BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL RESPONSABLE.
4.1 EL CELADOR COMO PROFESIONAL DEL SSP
4.2 EL CELADOR EN LOS SERVICIO DE APOYO
4.3 EL CELADOR EN LOS SERVICIOS GENERALES
4.4 EL CELADOR ANTE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS

5. TRASLADAR Y COLABORAR EN LA MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN DE LOS PACIENTES EN UNIDADES ESPECIALES, BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL RESPONSABLE.
5.1 ANATOMÍA BÁSICA
5.2 MECÁNICA CORPORAL
5.3 TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN
5.4 TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN Y SUJECIÓN

6. TRASLADAR Y COLABORAR EN LA MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN DE LOS PACIENTES EN UNIDADES ESPECIALES, BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL RESPONSABLE.
6.1 LESIONES MÁS FRECUENTES DE LOS PROFESIONALES ASISTENCIALES
6.2 MECANISMOS PRODUCTORES DE LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS
6.3 UTILIZACIÓN DE LA MECÁNICA CORRECTA DEL CUERPO POR PARTE DEL PROFESIONAL.
6.4 AUTOEVALUACIÓN DEL NIVEL LESIONAL Y TENSIONAL
6.5 RELAJACIÓN. POSTURAS ESTÁTICAS
6.6 ERGONOMÍA EN LOS HOSPITALES: MEDIOS MECÁNICOS
6.7 EDUCACIÓN DEL GESTO FISIOLÓGICO EN LA PERSONA ASISTIDA
6.8 PROCEDIMIENTOS PARA EL TRASLADO Y MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS
6.9 MOVILIZACIONES ESPECIALES
6.10 UTILIZACIÓN DE MEDIOS MECÁNICOS
6.11 EL CONTROL POSTURAL Y LA MARCHA
6.12 MÉTODOS PARA LA PREVENCIÓN DE LAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS
6.13 MOVILIZACIÓN DE PACIENTES CON PATOLOGÍAS ESPECIALES
6.14 GIMNASIA DE COMPENSACIÓN PARA EL PROFESIONAL

Personas trabajadoras y desempleadas

Información adicional

Horas

300H

Comunidad Autónoma

Castilla y León

Modalidad

Online, Presencial

Planes

Plan CRC

Temática

A todos los sectores

Ciudades

Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora

Colectivos

Desempleados/as, Trabajadores/as

Etiqueta

Sanidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú