fbpx
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

Aislamiento hospitalario

Objetivos

Al finalizar el curso de aislamiento hospitalario, el alumno habrá adquirido los conocimientos para describir las precauciones (medidas) de aislamiento universales y específicas que deben adoptarse de forma obligada en relación con la presencia del paciente en el entorno hospitalario.

Detalles

Información adicional

Temática

Sanidad

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

100H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Sanidad

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Curso de aislamiento hospitalario

Con e curso de aislamiento hospitalario, adquirirás los conocimientos para describir las precauciones (medidas) de aislamiento universales y específicas que deben adoptarse de forma obligada en relación con la presencia del paciente en el entorno hospitalario.

1. AISLAMIENTO HOSPITALARIO.
1.1. Conceptos generales sobre aislamiento hospitalario.
1.1.1. Definiciones.
1.1.2. Principios básicos.
1.1.3. Objetivo y precauciones
1.2. Normas generales a tener en cuenta en el aislamiento.
1.3. Normas generales de educación al paciente.
1.4. Aspectos psicológicos relacionados con el aislamiento.
2. PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS.
2.1. Definición y conceptos generales de las enfermedades transmisibles y de la cadena epidemiológica.
2.2. Tipos de infecciones hospitalarias.
2.2.1. Infecciones.
2.2.2. Enfermedades.
2.2.3. Material contaminante.
2.3. Prevención y control de la infección nosocomial.
3. TIPOS DE AISLAMIENTO.
3.1. Aislamiento estricto.
3.2. Aislamiento Protector.
3.3. Aislamiento Respiratorio.
3.4. Aislamiento Entérico.
3.5. Aislamiento Contacto.
4. MEDIDAS DE HIGIENE GENERALES.
4.1. Limpieza.
4.2. Desinfección.
4.2.1. Tipos.
4.2.2 .Métodos.
4.2.3. Antisépticos.
4.3. Esterilización.
4.3.1. Centrales de esterilización.
4.3.2. Riesgos.
4.3.3. Métodos.
4.3.4. Tipos de controles.
4.4. Material clínico no desechable
4.4.1. Clasificación.
4.4.2. Preparación para su procesado
4.5. Procedimiento de limpieza de material de superficies y mobiliario sanitario.
4.6. Normas generales de educación al paciente.
5. RECOMENDACIONES AL PERSONAL SANITARIO:
5.1. Precauciones:
5.1.1. Características.
5.1.2. Clasificación.
5.1.2.1. Precauciones estándar.
5.1.2.2. Precauciones específicas basadas en la vía de transmisión:
5.1.2.2.1. Aérea.
5.1.2.2.2. Gotas.
5.1.2.2.3. Contacto.
5.1.2.2.4. Por aerosol.
5.2. Uso de los elementos de protección personal.
5.3. Normas de bioseguridad para el área de cirugía.

En GRUPO atu, nos preocupamos de que mejores tu empleabilidad. Descubre por que este curso es gratuito

Nivel 1:
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje

Información adicional

Temática

Sanidad

Colectivos

Trabajadores/as

Horas

100H

Modalidad

Online

Planes

Estatal Sanidad

Comunidad Autónoma

Andalucia, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco

Ciudades

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gijón, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Oviedo, Palencia, Ponferrada, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

¡Comparte este curso!

¡Déjanos tus datos y te informamos!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*


    ¡Déjanos tus datos y te informamos!

      Nombre*

      Email*

      Teléfono*


      Te llamamos
      close slider

        ¿Tienes alguna pregunta?


        Introduce tus datos y te llamamos gratis

        Menú